En la idea de que en este 2025 se ejecuten en las preparatorias que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a lo largo y ancho del estado, planes de mejora y desarrollo, y esto redunde en instalaciones, formación de los estudiantes de calidad, sostenibilidad, pero también seguridad en los planteles, se llevó a cabo una ardua capacitación a quienes se ocuparan de estas transformaciones, donde se involucra no solo el personal universitario, sino también a padres de familia y el propio joven bachiller, destacó Felipa Acosta Ríos.
“La idea es que, a inicios del año, en enero, ya se puedan estar implementado y que desde DGEP podamos nosotros dar el seguimiento puntual, también a través de informes parciales que hacen llegar los responsables en cada escuela. Cada una de las escuelas tiene asignado a un responsable para cada uno de los planes, estos planes de mejora que se llevan en el Bachillerato es el de mantenimiento, sostenibilidad y seguridad escolar”, enfatizó.
La responsable de esta área de mejora y desarrollo de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS mencionó que este tipo de planes año con año se llevan a cabo toda vez que atienden lineamientos muy precisos del Plan de Desarrollo Institucional Con visión de futuro 2025, así como también es un requisito de la Norma ISO 21001-2018, con la cual recientemente se han auditado las preparatorias.
“Estos tres planes fortalecen la formación integral del estudiante y bueno es muy importante reconocer el esfuerzo que también hacen los directivos de cada unidad académica, porque en este taller se reflejó ese compromiso, en estos talleres, son 43 preparatorias sedes y son 60 extensiones, y los responsables de los 103 planteles estuvieron ahí participando, logrando su plan de mejora”, apuntó.
La académica detalló que estos programas están enfocados, por decirlo de manera general, por ejemplo, en atender aspectos como tener en óptimas condiciones la infraestructura escolar, proyectos integradores como el cuidado de la energía eléctrica, del agua y del medio ambiente, pero también se trabaja en la seguridad escolar.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating