En la idea de que los estudiantes aprendan a calibrar y manejar equipo para diagnóstico, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Biología, ofreció a los alumnos de la Licenciatura en Biomedicina la clase maestra “Fisioterapia y Acupuntura: Mitigación de Dolor y Rejuvenecimiento Facial” a cargo de la doctora Claudia Elia Villalobos Fernández en el marco de la asignatura de instrumentación biomédica.
La profesora investigadora de la Facultad explicó que, a través de estas estrategias terapéuticas, la fisioterapia y acupuntura, es posible rehabilitar a pacientes con diferentes padecimientos y dolores sin la necesidad de consumir medicamentos, desde la emisión de energía con el equipo SOQI que desencadena sustancias que ya no se están sintetizando y con la inserción de agujas muy finas en puntos estratégicos.
“Lo que se hace es que los muchachos aprendan a manejar el equipo para el diagnóstico, (…) este equipo es necesario que estés yendo con un médico, un trauma o con diferentes especialistas (…) nosotros lo que hacemos con lo que ellos están tomando (el medicamento) y con la acupuntura bajamos ese dolor y la calidad de vida es mejor”, indicó.
Señaló que, con estos tratamientos no se curan los padecimientos y enfermedades, sin embargo, son una opción para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los dolores que aquejan a los pacientes.
“Le estamos diciendo a los muchachos de biomedicina que no nada más se dedican al diagnóstico, también se pueden dedicar a este tipo de áreas de conocimiento que ellos pueden ofrecer a los pacientes”, concluyó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating