En la idea de que los estudiantes aprendan a calibrar y manejar equipo para diagnóstico, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Biología, ofreció a los alumnos de la Licenciatura en Biomedicina la clase maestra “Fisioterapia y Acupuntura: Mitigación de Dolor y Rejuvenecimiento Facial” a cargo de la doctora Claudia Elia Villalobos Fernández en el marco de la asignatura de instrumentación biomédica.
La profesora investigadora de la Facultad explicó que, a través de estas estrategias terapéuticas, la fisioterapia y acupuntura, es posible rehabilitar a pacientes con diferentes padecimientos y dolores sin la necesidad de consumir medicamentos, desde la emisión de energía con el equipo SOQI que desencadena sustancias que ya no se están sintetizando y con la inserción de agujas muy finas en puntos estratégicos.
“Lo que se hace es que los muchachos aprendan a manejar el equipo para el diagnóstico, (…) este equipo es necesario que estés yendo con un médico, un trauma o con diferentes especialistas (…) nosotros lo que hacemos con lo que ellos están tomando (el medicamento) y con la acupuntura bajamos ese dolor y la calidad de vida es mejor”, indicó.
Señaló que, con estos tratamientos no se curan los padecimientos y enfermedades, sin embargo, son una opción para mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los dolores que aquejan a los pacientes.
“Le estamos diciendo a los muchachos de biomedicina que no nada más se dedican al diagnóstico, también se pueden dedicar a este tipo de áreas de conocimiento que ellos pueden ofrecer a los pacientes”, concluyó.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating