El Centro de Formación de Estudiantes de Alto Rendimiento en Matemáticas (CFERMAT), de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del creador y líder del proyecto, doctor Baltazar Pérez Cervantes, dio a conocer a los 20 estudiantes con mejor promedio del examen FERMAT 2024, quienes recibirán asesorías para competir en distintas Olimpiadas de Matemáticas.
La premiación de los ganadores y participantes de esta edición, estuvo presidida por el docente de mencionada unidad académica y autor de FERMAT, doctor Baltazar Pérez Cervantes, quien felicitó a cada uno de los jóvenes, así como agradeció por seguir confiando en este programa creado en el año de 1985.
“Estamos hablando de aproximadamente 39, 40 años y dijimos nosotros este proyecto no es para corto plazo, este proyecto tenemos que prepararnos nosotros para poder darle a los alumnos las herramientas necesarias para que puedan competir”, resaltó.
Señaló que poco a poco este proyecto se ha consolidado con la grata participación de distintos asesores los cuales algunos de ellos ya se encuentran jubilados, sin embargo, en esta edición cuentan con los orientadores: Jesús Pérez, Santiago Meza Olivas, ex olímpicos, así como a distancia con personal que se desempeña en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT).
“La parte medular de lo que se trabaja en estas matemáticas, es la creatividad, va más allá de una matemática básica (…) la invitación es en general, esta convocatoria ya se llevó a cabo, pero no quiere decir que, si algunos de los presentes quieren ingresar al proyecto, están las puertas abiertas todavía”, manifestó.
Al mismo tiempo, el director del plantel educativo, maestro Jesús René Morales Morales, hizo entrega de las constancias a cada uno de los ganadores, así como otorgó premios al primero, segundo y tercer lugar.
“Hicimos el concurso al interior de la unidad académica y ya hay ganadores y viene la parte estatal donde se ocupa que los muchachos estén estudiando y obviamente estarán en un proceso de formación”, informó.
Cabe destacar que también se hizo entrega de constancia al doctor Pérez Cervantes, por la enseñanza aportada a la creación, liderazgo y coordinación del proyecto académico.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating