Grupo de investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, del Instituto Politécnico Nacional, del Centro Interdisciplinario de investigación para el Desarrollo Integral Regional, de Durango y de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García e Ingeniería en Desarrollo Sustentable Cosalá, descubrieron una nueva especie para la ciencia del género Jatropha en el estado de Sinaloa, entre Mazatlán y San Ignacio.
Bladimir Salomón Montijo, investigador de la Faculta de Biología, expresó sentir júbilo por el descubrimiento en el que participa a lado de investigadores como José Saturnino Díaz, Juan Fernando Pio León y Manuel Guillermo Millán Otero, quienes en reconocimiento a su aporte y ser el primer involucrado en encontrarla en sus viajes, además de ser pionero en el estudio del género Jatropha, esta nueva especie la han denominado Jatropha Marquezii, nombre que toma del reconocido investigador universitario, Gilberto Márquez Salazar.
“Le dedicamos el nombre de la especie al maestro Márquez Salazar, un profesor que dio toda su vida aquí en la facultad, que recientemente se jubiló, pero aun así sigue contribuyendo en la generación de conocimiento en el área de la Botánica”, expresó.
Derivado de siete años de expediciones a campo en el cual participaba Márquez Salar, quien hacía investigaciones de este género de plantas para la región especie de cual se alimenta la mariposa cuatro espejos y que se sabe de su trabajo investigativo de la polilla en su búsqueda de nuevas hospederas alimenticias para la larva, fue que descubrió esta nueva especie, un proyecto en que fue incluido, detalló.
Orgulloso de quien fuera su profesor de este grupo de investigadores hoy también científicos de formación, señaló el gran mentor que ha sido para ellos y generaciones de biólogos de la facultad de la casa de estudios sinaloense.
De los resultados de estas investigaciones, Jatropha Marquezii, dijo ser una especie nueva endémica para el estado de Sinaloa un gran aporte no solo a la ciencia sino a la Botánica, destacó ser uno de los géneros donde últimamente sus frutos han sido estudiados para obtener biocombustible, por lo que este género en el estado estaría bien representado sobre todo en el papel ecológico, al producir alimento para otras especies.
Del reto que viene al ser una especie nueva, dijo es empezar a estudiarla ya que por lo pronto solo se conoce una parte de su fenología, lo que representa un campo de oportunidad para su estudio, citando de ejemplo que su área de distribución muy restringida.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating