Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó resultados significativos sobre el análisis geoquímico e isotópico de rocas del complejo Sonobari; el estudio, financiado por el Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación y Ciencia de Frontera Conahcyt, se centró en rocas del Jurásico y Triásico, ubicadas en El Fuerte, Sinaloa, y Huatabampo, Sonora.
La doctora Xóchitl Guadalupe Torres Carrillo informó que los análisis isotópicos de elementos como Samario, Neodimio, Estroncio, Rubidio y Jafnio revelaron detalles clave sobre la formación de estas rocas, destacando los estudios de Jafnio como los primeros de su tipo en México, lo que representa un avance en la comprensión de procesos geológicos.
La también miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) resaltó la aplicación de la técnica de análisis isotópico de Jafnio, una herramienta poco utilizada en el país, pero crucial para desentrañar los procesos de subducción que dieron origen a las rocas del complejo Sonobari.
“Los resultados indican que estas formaciones se crearon a partir de un arco continental, producto de la subducción de una placa tectónica bajo una corteza continental, lo que las conecta al superterreno de Guerrero, (…), este terreno se extiende desde Baja California hasta Guerrero y es esencial para entender la tectónica del noroeste de México”, detalló.
Estas rocas, provenientes de zonas inaccesibles y escasamente estudiadas, enriquecen la base de datos geológicos del país, manifestó. La falta de estudios previos en estas áreas se debe tanto a las dificultades de acceso como a la inseguridad en la región. Sin embargo, este proyecto ha permitido avanzar en el conocimiento de los límites del superterreno de Guerrero, una cuestión que hasta ahora era incierta debido a la escasez de datos disponibles, reiteró Torres Carrillo.
La investigación también abre nuevas posibilidades en la región como futuras exploraciones podrían centrarse en cortes geológicos expuestos por una nueva carretera hacia Chihuahua, lo que permitiría el estudio de rocas paleozoicas y triásicas, señaló, “estas formaciones, de las más antiguas del territorio mexicano, prometen datos relevantes para el entendimiento de la historia geológica del país”.
Aunque algunas muestras aún deben ser procesadas y fechadas, los hallazgos hasta ahora confirman el enorme potencial de esta región para contribuir al conocimiento geológico, culminó la doctora Xóchitl Guadalupe Torres Carrillo.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating