El invierno trae algunas cosas buenas y otras no tanto como por ejemplo los dolores musculares, esto es así debido a que los músculos necesitan trabajar más para realizar las tareas y movimientos cotidianos a causa del frío, lo que este esfuerzo extra producción contracciones musculares, que es la causa del dolor, destacó el especialista en rehabilitación física de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Erandi Carranza Pérez.
“Lo que pasa en nuestros músculos, llámese tejido blando, tendones y ligamentos, se contraen y tienden a que existan un poquito menos de flujo sanguíneo y por lógica las articulaciones empiezan a incomodar un poquito. De la mejor manera para poder nosotros reducir ese dolor que puede haber en las articulaciones es lubricarlas con el movimiento y con el ejercicio”, apuntó.
El responsable del consultorio de Medicina del Deporte y Rehabilitación Física perteneciente a la Facultad de Educación Fisca y Deporte (FEFyDE) de la UAS manifestó que este malestar en los músculos puede sufrirlo cualquier persona, aunque afirmó que sí lo resienten más las personas de mayor edad, por lo que recomienda hacer algunos ejercicios.
“En esta temporada podemos empezar con ejercicios algo aeróbicos, como caminar, andar en bicicleta, son ejercicios de bajo impacto. Sabemos que esta temporada nos da un poquito de flojera, por llamarle de esa manera, por la misma situación de que estamos un poquito rígidos, entonces con ejercicios aeróbicos podemos medio lubricar nuestras articulaciones”, compartió.
Así mismo el académico universitario mencionó que previo a cualquier ejercicio siempre es recomendable un previo calentamiento y estiramiento, en la idea de que las actividades físicas resulten de mejor manera, por ello invitó a toda la población que aun sin tener algún dolor de músculos que mejor realicen ejercicios y muevan su cuerpo.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating