El invierno trae algunas cosas buenas y otras no tanto como por ejemplo los dolores musculares, esto es así debido a que los músculos necesitan trabajar más para realizar las tareas y movimientos cotidianos a causa del frío, lo que este esfuerzo extra producción contracciones musculares, que es la causa del dolor, destacó el especialista en rehabilitación física de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Erandi Carranza Pérez.
“Lo que pasa en nuestros músculos, llámese tejido blando, tendones y ligamentos, se contraen y tienden a que existan un poquito menos de flujo sanguíneo y por lógica las articulaciones empiezan a incomodar un poquito. De la mejor manera para poder nosotros reducir ese dolor que puede haber en las articulaciones es lubricarlas con el movimiento y con el ejercicio”, apuntó.
El responsable del consultorio de Medicina del Deporte y Rehabilitación Física perteneciente a la Facultad de Educación Fisca y Deporte (FEFyDE) de la UAS manifestó que este malestar en los músculos puede sufrirlo cualquier persona, aunque afirmó que sí lo resienten más las personas de mayor edad, por lo que recomienda hacer algunos ejercicios.
“En esta temporada podemos empezar con ejercicios algo aeróbicos, como caminar, andar en bicicleta, son ejercicios de bajo impacto. Sabemos que esta temporada nos da un poquito de flojera, por llamarle de esa manera, por la misma situación de que estamos un poquito rígidos, entonces con ejercicios aeróbicos podemos medio lubricar nuestras articulaciones”, compartió.
Así mismo el académico universitario mencionó que previo a cualquier ejercicio siempre es recomendable un previo calentamiento y estiramiento, en la idea de que las actividades físicas resulten de mejor manera, por ello invitó a toda la población que aun sin tener algún dolor de músculos que mejor realicen ejercicios y muevan su cuerpo.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating