El invierno trae algunas cosas buenas y otras no tanto como por ejemplo los dolores musculares, esto es así debido a que los músculos necesitan trabajar más para realizar las tareas y movimientos cotidianos a causa del frío, lo que este esfuerzo extra producción contracciones musculares, que es la causa del dolor, destacó el especialista en rehabilitación física de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Erandi Carranza Pérez.
“Lo que pasa en nuestros músculos, llámese tejido blando, tendones y ligamentos, se contraen y tienden a que existan un poquito menos de flujo sanguíneo y por lógica las articulaciones empiezan a incomodar un poquito. De la mejor manera para poder nosotros reducir ese dolor que puede haber en las articulaciones es lubricarlas con el movimiento y con el ejercicio”, apuntó.
El responsable del consultorio de Medicina del Deporte y Rehabilitación Física perteneciente a la Facultad de Educación Fisca y Deporte (FEFyDE) de la UAS manifestó que este malestar en los músculos puede sufrirlo cualquier persona, aunque afirmó que sí lo resienten más las personas de mayor edad, por lo que recomienda hacer algunos ejercicios.
“En esta temporada podemos empezar con ejercicios algo aeróbicos, como caminar, andar en bicicleta, son ejercicios de bajo impacto. Sabemos que esta temporada nos da un poquito de flojera, por llamarle de esa manera, por la misma situación de que estamos un poquito rígidos, entonces con ejercicios aeróbicos podemos medio lubricar nuestras articulaciones”, compartió.
Así mismo el académico universitario mencionó que previo a cualquier ejercicio siempre es recomendable un previo calentamiento y estiramiento, en la idea de que las actividades físicas resulten de mejor manera, por ello invitó a toda la población que aun sin tener algún dolor de músculos que mejor realicen ejercicios y muevan su cuerpo.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating