Estudiante de doctorado en Ciencia y Tecnología en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), trabaja en un proyecto que busca transformar la percepción de las botanas hacia una opción saludable y funcional, Carlos Francisco Ramos Ferra señaló que su investigación se centra en las propiedades nutricionales y nutracéuticas de botanas elaboradas por extrusión, utilizando mezclas de maíz azul y amaranto como insumos clave.
El proyecto contempla la producción de botanas de segunda generación, expandidas y de bajo contenido calórico, con un alto aporte de proteínas y fibra, explicó. Además, se integran propiedades nutracéuticas que contribuyen a la prevención de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión y diabetes, “estas botanas no solo buscan ser una opción saludable, sino también brindar beneficios directos a la salud del consumidor”, añadió.
Para alcanzar estos objetivos, el doctorando empleó técnicas como la extrusión para elaborar las botanas y análisis avanzados para caracterizar sus propiedades nutricionales y nutracéuticas. En sus evaluaciones dijo que incluyó mediciones de actividad antioxidante y contenido de fitoquímicos, elementos clave para la prevención de enfermedades asociadas a la inflamación y el estrés oxidativo.
“El impacto potencial de este proyecto no solo radica en los beneficios para la salud, sino también en la oportunidad de ofrecer alternativas atractivas en un mercado donde la demanda por productos saludables sigue creciendo”, consideró. Ramos Ferra comentó que la incorporación de propiedades nutracéuticas en las botanas es una ventaja competitiva que podría posicionar este producto entre las opciones preferidas por los consumidores conscientes de su salud.
Indicó que, como parte de los requerimientos de su programa de doctorado, planea la publicación de al menos cuatro artículos científicos que detallen los avances y descubrimientos derivados de este proyecto.
Finalmente, Carlos Francisco Ramos Ferra destacó la importancia de su trabajo en el contexto de México, un país con alta prevalencia de obesidad y diabetes, “es fundamental desarrollar productos innovadores que no solo satisfagan las necesidades alimenticias, sino que también contribuyan a mitigar problemas de salud pública”, concluyó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating