La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) puso en marcha en la Unidad Regional Centro (URC), la Jornada de Capacitación Docente con el Taller: Clase Magistral Activa, actividad que contó con la participación de más de 90 docentes del nivel superior.
La inauguración estuvo encabezada por el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la URC, quien señaló que con estas acciones se atiende a lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión Futuro 2025”, mejorando así la formación y práctica docente y garantizando a las futuras generaciones de estudiantes una educación de calidad.
Asimismo, reconoció el trabajo del personal del CIDE y el compromiso de los profesores, quienes, aunado a los esfuerzos institucionales han logrado apropiarse del Modelo Educativo UAS 2022, por lo que puntualizó que continuarán fortaleciendo a la universidad a través de este tipo de acciones que permitan contar con una planta docente habilitada y a la vanguardia en el ámbito educativo.
“Esto ya es una cultura en nuestra universidad, una actividad institucional en donde todas las unidades académicas del nivel superior, del nivel medio superior participan a través de esta semana de Capacitación Docente, estas jornadas de capacitación y actualización donde se ve por una parte, el tema de la actualización pedagógica, cómo transmitir el conocimiento y por otra parte, el tema de la capacitación disciplinar, es decir, que nuestros profesores se actualicen en temas vigentes desde el punto de vista técnico y científico y una vez haciendo sinergia con estos dos elementos muy importantes que se pueda mantener actualizado a nuestros estudiantes y de manera pertinente con lo que requieren los sectores productivos”, expuso.
Por su parte, la maestra Sandra Luz Casillas Cárdenas explicó el objetivo del Taller: Clase Magistral Activa, el cual tendrá una duración de 25 horas y es facilitado por los miembros del núcleo académico del CIDE, activad con la que se da respuesta a las necesidades de formación expresadas por la propia planta docente universitaria.
“El objetivo es brindarles nuevas técnicas pedagógicas que sean amenas y actuales para enriquecer y activar a nuestro estudiantado”, precisó.
La responsable de Capacitación Docente del CIDE agradeció la respuesta de los académicos y añadió que, el taller será replicado en el resto de las unidades regionales en modalidad virtual, por lo que esperan favorecer la intervención docente profesional de alrededor de 400 profesores en todo el estado.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating