Por la calidad y pertinencia en lo que se investiga en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en especial en temas relacionados con el sector agrícola, un grupo de investigadores han logrado la publicación de un artículo científico en una prestigiada revista de talla internacional, hecho que llena de orgullo e impulsa a seguir desarrollando más información, destacó Eusiel Rubio Castro.
“El artículo fue publicado en la revista del Computers & Chemical Engineering y bueno significa el resultado de la concepción de una idea de cómo grupo de investigación hemos tenido en torno a la evaluación de algo muy importante como es la salud ocupacional en la actividad agrícola, anexada a otras tres aristas como lo es la evaluación económica, la evaluación ambiental desde la parte de un eco indicador que abarca un concepto que es el ciclo de vida y de la huella hídrica que es el uso del agua”, detalló.
El director de la Unidad Académica y parte del grupo de investigadores que trabajaron en el artículo puntualizó que esto es importante, porque el caso de estudio que se resolvió en este trabajo de investigación está enmarcado en las condiciones de nuestro Estado, dada la relevancia que tiene la actividad agrícola, dado que la aplicación sin duda alguna reconoció que este trabajo una vez se complemente con más estudios en el área de la salud será prácticamente directa.
“Porque estamos hablando que en este trabajo se aborda la asignación de cultivos, considerando de manera simultánea tres aspectos muy importantes que es: la parte económica, la parte ambiental y la novedad en este trabajo, que no había sido abordado anteriormente que es la salud ocupacional, y cuando hablamos de salud ocupacional nos referimos a los riesgos que siguen todos los trabajadores que se desempeñan precisamente en la actividad agrícola y que corren riesgos asociados a la exposición a fertilizantes, insecticidas y a plaguicidas”, apuntó.
El académico e investigador, acompañado por algunos del grupo de colaboradores del artículo, como el caso de Oscar Hernández Calderón y Jesús Raúl Ortiz del Castillo, pero quien también se suma a ellos Maritza Cervantes Gaxiola, comentó que gracias a este tipo de investigaciones se busca impacta en el desarrollo de una agricultura en términos sustentables, ya que se busca que económicamente sea redituable, que esté en armonía del ambiente y que esté en armonía con la salud de los trabajadores.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating