Con una oferta de más de 60 diplomados en todas las áreas del conocimiento ya se encuentra disponible el catálogo de Educación Continua para el segundo semestre 2024-2025, esto adicional a los cursos, talleres, seminarios y conferencias que de manera permanente promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), así lo anunció la doctora Grecia Sánchez Rodríguez.
La responsable del Programa para la Revisión de la Oferta Educativa y Académica (PROEA) de la Secretaría Académica Universitaria, informó que la basta oferta está dirigida a estudiantes, egresados, docentes, personal administrativo y algunos que, son específicos para asociaciones, empresas e instituciones con las cuales, a través de convenios, la UAS también promueve su oferta de diplomados.
“Es muy importante para nosotros esta oferta porque además de que promueve la educación continua a través de la actualización o de la formación en algunas disciplinas o áreas en particular, también es una opción de titulación para nuestros estudiantes en cada una de las carreras universitarias y los tenemos en diferentes modalidades escolarizadas, mixtas, no escolarizadas desde el norte hasta el sur y tenemos la opción en prácticamente todas las unidades académicas para el caso de los egresados, pero también hay unidades organizacionales que promueven diplomados”, señaló.
Destacó el incremento de trabajadores que se han capacitado en los últimos cuatro años gracias al compromiso asumido por la actual administración para con la capacitación permanente y gratuita para el personal, brindándoles con ello, la oportunidad de actualizarse y desarrollar competencias disciplinares y profesionales que aseguren una educación de calidad, pero además de poder incorporarse a cuerpos académicos y aportar a la búsqueda de soluciones de los problemas políticos, económicos, sociales y de cualquier índole, en la entidad.
“Estas grandes experiencias las cuales han sido reconocidas por otras universidades en América Latina como una de las instituciones donde más oferta de educación continua se tiene de manera permanente y de manera gratuita para la universidad y los universitarios, esto implica que prácticamente el cien por ciento de las personas desde la parte académica hasta la parte administrativa, decíamos las personas que dan cualquier tipo de atención en nuestra universidad, reciben cursos al año y esto nos permite tener esta cercanía con la sociedad y con la comunidad”, manifestó.
Reiteró que durante todo el semestre que comprende de los meses de enero a junio, se ofrecen diferentes opciones en distintas modalidades, por ello, llamó a la comunidad Rosalina a consultar la oferta en la página oficial de la Secretaría Académica Universitaria (SAU) y en la página de Educación Continua UAS e inscribirse al diplomado, curso, taller, conferencia o seminario del área del conocimiento de su interés.
“La invitación está abierta a acercarse y también considerar que no nada más la unidad académica o la unidad organizacional en la que están laborando promueve cursos específicos para ellos, si no que, también hay otros que se están ofreciendo en otros espacios y que, esto también coadyuva a la parte disciplinaria y que coadyuva también a que podamos tener mejores condiciones profesionales y sobre todo humanas”, convocó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating