La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se prepara para su reacreditación, al tiempo que se dispone para el proceso de preinscripción de su Licenciatura en Historia en el mes de febrero, compartió Rafael Santos Cenobio.
El coordinador de la Licenciatura, expresó que la unidad académica se encuentra trabajando en estos dos procesos, en cuanto a la certificación la información a recopilar se relaciona a cuestiones estadísticas, como número de estudiantes de los últimos cinco años, egresados, y planes de estudio.
“Antes estaba más especializada la Licenciatura en Historia, hoy es muy flexible, además que pensamos que el estudiantado no es para Sinaloa, sino este estudiante que va a egresar es para México y el mundo, al estar preparando historiadores que pueden ejercer en cualquier parte del mundo; por eso, el nuevo plan lleva Historia de Asia, África, América Latina, nuevos elementos conectándolos con la historia del mundo y todas las corrientes teóricas a nivel mundial”, expuso.
Con dos planes de estudio vigentes, 2013 y 2022, mencionó haber estado recopilando información con la finalidad de hacer un balance, reconociendo que el antiguo plan era enfocado a la cuestión investigativa, por lo que se había dejado de lado el aspecto pedagógico, pero conforme han cambiado los tiempos y las exigencias de las nuevas generaciones, es que el nuevo plan presenta líneas enfocadas a lo académico.
En ese sentido, reconoció que en el antiguo plan poca atención se había prestado a la docencia y la difusión, por lo que, en el plan 2022 han agregado una línea nueva con un enfoque relacionado a la docencia, puesto que, en ese análisis, muchos de los egresados se encuentran en ese mundo sea a nivel público o privado.
Otro punto, que se han dispuesto a poner una mayor atención se relaciona a la difusión de la Historia, enfatizando a través proyectos desde la radio, museos, cine y todo aquel medio en el que se difunda.
Con veintidós materias optativas en el nuevo plan, señaló que el alumno podrá elegir conforme a lo que mayormente llame su atención y, sobre todo, conforme al aspecto de globalización que requieren los nuevos tiempos con base a sus exigencias.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating