Con la finalidad de capacitar a los tutores para que desarrollen habilidades de empatía y sensibilización hacia las necesidades y diversidad de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que acompañan, a través de la promoción de un ambiente de apoyo y comprensión en el ámbito educativo, el Programa Institucional de Tutorías (PIT) dependiente de Secretaría Académica Universitaria (SAU) impartió el curso “Desarrollando Empatía: Herramientas de Sensibilización para Tutores II” en el marco de la Semana de Actualización Docente y Disciplinar del segundo periodo del ciclo escolar 2024-2025.
La actividad fue puesta en marcha por la responsable del PIT, la maestra en ciencias Rosa Delia Félix Ontiveros y estuvo a cargo del maestro en ciencias Ángel Daniel Díaz Sainz, docente y coordinador académico de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía.
“Quiero aprovechar este momento, también, para darle una cálida bienvenida a nuestro facilitador quien tiene una vasta experiencia y conocimiento en este tema tan crucial para nuestra educación, al maestro Ángel Daniel Díaz Sainz, será quien nos guiará a través de esta jornada ofreciendo valiosas perspectivas y herramientas que nos permitirán mejorar nuestras prácticas pedagógicas, pero, sobre todo, fortalecer nuestra capacidad para conectar con nuestros estudiantes desde un lugar de comprensión y sensibilidad”, expresó la titular.
Por su parte, el facilitador agradeció la invitación para compartir este espacio de reflexión frente a los más de quinientos tutores universitarios conectados en todo el Estado.
“Yo siempre lo he dicho, el Programa Institucional de Tutorías, no puedo decir que es el único, pero sí es de los programas más nobles que tiene la universidad porque va a atender las necesidades directas que los estudiantes están presentando en el aula o en las unidades académicas […]. Entonces yo los invito a eso, a que abramos nuestra consciencia, que abramos nuestra capacidad de reflexión para que podamos ir analizando lo que vamos a revisar a lo largo de esta sesión”, dijo.
En ese sentido comenzó con la presentación del tema por más de dos horas.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Average Rating