Con la finalidad de capacitar a los tutores para que desarrollen habilidades de empatía y sensibilización hacia las necesidades y diversidad de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que acompañan, a través de la promoción de un ambiente de apoyo y comprensión en el ámbito educativo, el Programa Institucional de Tutorías (PIT) dependiente de Secretaría Académica Universitaria (SAU) impartió el curso “Desarrollando Empatía: Herramientas de Sensibilización para Tutores II” en el marco de la Semana de Actualización Docente y Disciplinar del segundo periodo del ciclo escolar 2024-2025.
La actividad fue puesta en marcha por la responsable del PIT, la maestra en ciencias Rosa Delia Félix Ontiveros y estuvo a cargo del maestro en ciencias Ángel Daniel Díaz Sainz, docente y coordinador académico de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía.
“Quiero aprovechar este momento, también, para darle una cálida bienvenida a nuestro facilitador quien tiene una vasta experiencia y conocimiento en este tema tan crucial para nuestra educación, al maestro Ángel Daniel Díaz Sainz, será quien nos guiará a través de esta jornada ofreciendo valiosas perspectivas y herramientas que nos permitirán mejorar nuestras prácticas pedagógicas, pero, sobre todo, fortalecer nuestra capacidad para conectar con nuestros estudiantes desde un lugar de comprensión y sensibilidad”, expresó la titular.
Por su parte, el facilitador agradeció la invitación para compartir este espacio de reflexión frente a los más de quinientos tutores universitarios conectados en todo el Estado.
“Yo siempre lo he dicho, el Programa Institucional de Tutorías, no puedo decir que es el único, pero sí es de los programas más nobles que tiene la universidad porque va a atender las necesidades directas que los estudiantes están presentando en el aula o en las unidades académicas […]. Entonces yo los invito a eso, a que abramos nuestra consciencia, que abramos nuestra capacidad de reflexión para que podamos ir analizando lo que vamos a revisar a lo largo de esta sesión”, dijo.
En ese sentido comenzó con la presentación del tema por más de dos horas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating