Como ya es costumbre, la Unidad Académica de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se encuentra en la mejor disposición y lista para participar en el trigésimo cuarto (XXXIV) Maratón Internacional de Culiacán, de acuerdo a las políticas que estableció el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento.
El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, director de la Facultad de Enfermería Culiacán, indicó que estarán participando con 10 pasantes, cinco estudiantes y cinco profesores, y estarán especialmente en el módulo de Meta a partir de la 6 de la mañana del próximo domingo 19 de enero.
Garay Núñez señaló que el papel y funciones que desempeñarán son las de apoyar a los deportistas en la toma de los signos vitales una vez que así sea requerido al llegar a la meta, haciendo una detección en especial de la frecuencia cardiaca de los corredores para estabilizarlos, así como también poder atenderlos en cuestiones de problemas musculares y otros detalles que pudieran presentar los deportistas de alto rendimiento.
Puntualizó que ya en otras ediciones se ha contado con la participación de esta Facultad de Enfermería, así como también se revisaron las tarjetas de quiénes tenían sus cuadros de vacunación y quiénes no, para hacer la aplicación correspondiente.
Asimismo, Garay Núñez explicó que se mantendrán instalados hasta que se finiquite la competencia, se levante el módulo y se declare oficialmente la clausura del evento.
Finalmente, el titular de la Facultad consideró que en estos eventos se visibiliza el papel de la Enfermería Deportiva, una especialidad que se brinda en la Ciudad de México y de manera local aún no se aplica. Por ello es trascendental ver el papel del o la enfermera de lo que es la prevención de lesiones, la atención a los deportistas y, principalmente, estabilizar los signos vitales, recordando que el año pasado se tuvo mucho trabajo en ese sentido y apoyando en los problemas musculares que presentaban los deportistas.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Average Rating