La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participa como sede y coordinación de la Red Internacional para el Monitoreo y Observación de la Tierra, cuyo objetivo es vincular a grupos de investigación y cuerpos académicos a nivel internacional, el cual está integrado por reconocidas instituciones educativas de México, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela.
Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC) de la Casa Rosalina, y quien además funge como uno de los organizadores de dicho proyecto, comentó que la idea es extender esta red a más países y con ello fortalecer el análisis que se realiza desde las universidades y centros de investigación.
“Encontrar la sinergia en el área de investigación, docencia y de producción científica que tenemos los investigadores en un área de gran trascendencia actualmente con un auge y desarrollo como es el monitoreo y observación de la tierra, ahorita lo estamos viendo con lo que está pasando en California, Estados Unidos, que son temáticas que se estudian y se analizan en esta red”, informó.
De la misma manera, detalló que los profesores investigadores que la conforman, han participado en una serie de proyectos a nivel nacional e internacional, en eventos científicos como seminarios, así como en la colaboración de libros; en ese tenor indicó que dicha red está dirigida a estudiantes de posgrado e incluso de licenciaturas a fines.
“El año pasado como una primera aproximación a la integración de esta red realizamos un programa de webinar donde participaron, muy importante la integración de estudiantes de posgrado e investigadores con temas de gran relevancia que tienen que ver con el monitoreo y observación de la tierra (…) también se puso en marcha una convocatoria para la edición de un libro que tiene que ver con esta temática”, puntualizó.
Plata Rocha, reveló que para este año 2025, buscarán la integración de esta red, proponiéndola en una convocatoria de la Asociación Iberoamericana de universidades de posgrado, para con ello formalizarla ante un organismo externo; a su vez continuarán con la edición de libros, e incluirán talleres para seguir fortaleciendo la formación de recurso humano de los estudiantes.
Para los interesados pueden ingresar a las cuentas oficiales del programa, vía Facebook e Instagram como: Red Internacional para el Monitoreo y Observación de la Tierra, en donde darán a conocer las próximas actividades que llevarán a cabo.
More Stories
¡Orgullosamente Águilas UAS! Reconocidos y satisfechos, deportistas y entrenadores agradecen el gran apoyo al deporte universitario
Los deportistas y entrenadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron sentirse orgullosos, satisfechos y agradecidos al ser reconocidos...
Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029
Con el propósito de integrar la opinión y perspectiva del sector empresarial en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión...
La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) que encabeza la...
Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario.
Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó el Premio al Mérito Deportivo...
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
Average Rating