La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participa como sede y coordinación de la Red Internacional para el Monitoreo y Observación de la Tierra, cuyo objetivo es vincular a grupos de investigación y cuerpos académicos a nivel internacional, el cual está integrado por reconocidas instituciones educativas de México, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela.
Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC) de la Casa Rosalina, y quien además funge como uno de los organizadores de dicho proyecto, comentó que la idea es extender esta red a más países y con ello fortalecer el análisis que se realiza desde las universidades y centros de investigación.
“Encontrar la sinergia en el área de investigación, docencia y de producción científica que tenemos los investigadores en un área de gran trascendencia actualmente con un auge y desarrollo como es el monitoreo y observación de la tierra, ahorita lo estamos viendo con lo que está pasando en California, Estados Unidos, que son temáticas que se estudian y se analizan en esta red”, informó.
De la misma manera, detalló que los profesores investigadores que la conforman, han participado en una serie de proyectos a nivel nacional e internacional, en eventos científicos como seminarios, así como en la colaboración de libros; en ese tenor indicó que dicha red está dirigida a estudiantes de posgrado e incluso de licenciaturas a fines.
“El año pasado como una primera aproximación a la integración de esta red realizamos un programa de webinar donde participaron, muy importante la integración de estudiantes de posgrado e investigadores con temas de gran relevancia que tienen que ver con el monitoreo y observación de la tierra (…) también se puso en marcha una convocatoria para la edición de un libro que tiene que ver con esta temática”, puntualizó.
Plata Rocha, reveló que para este año 2025, buscarán la integración de esta red, proponiéndola en una convocatoria de la Asociación Iberoamericana de universidades de posgrado, para con ello formalizarla ante un organismo externo; a su vez continuarán con la edición de libros, e incluirán talleres para seguir fortaleciendo la formación de recurso humano de los estudiantes.
Para los interesados pueden ingresar a las cuentas oficiales del programa, vía Facebook e Instagram como: Red Internacional para el Monitoreo y Observación de la Tierra, en donde darán a conocer las próximas actividades que llevarán a cabo.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating