Con gran entusiasmo y dispuestos a apoyar, la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está lista para apoyar con 80 personas especializadas, en el Maratón Internacional Culiacán en áreas como el jueceo, rehabilitación física y puestos de hidratación, enfatizó Daniel Ramon Acosta López.
“La Facultad de Educación Física y Deporte tiene una participación muy importante, desde el área de jueceo, que estamos en la meta estamos recibiendo a los deportistas que van llegando, entonces somos una cantidad de más o menos 20 jueces que estamos en la meta, pero también tenemos un área de recuperación en donde el atleta llega se le atiende, algunos atletas requieren de algún masaje y se les atiende ahí en ese mismo momento, ahí vamos a tener a 30 muchachos jóvenes que nos van a estar ayudando junto con sus docentes en esa área de recuperación y durante el recorrido, son 9 puntos donde vamos a tener 9 áreas de hidratación”, detalló.
El deportista universitario y director de esta unidad académica manifestó que año tras año el esfuerzo por apoyar este magno evento deportivo es de gran valía, puesto que así se demuestra cómo la institución siempre está dispuesta para la sociedad sinaloense.
“Recordemos la Universidad es muy importante para la sociedad, nunca ha dejado de lado la Universidad a la sociedad entonces es un trabajo que la Universidad tiene que hacerlo. Recordemos que una parte importante de la Universidad es el deporte, entonces trabajar con la comunidad sinaloense, con las personas que vienen a nivel nacional e internacional, hay que seguir apoyando, somos voluntarios, no solamente la FEFyDE participa somos alrededor de 500 voluntarios de la Universidad que participan aquí y la FEFyDE siempre presente”, aseveró.
Acosta López hizo hincapié en invitar a aquellos que se decidan a participar en futuros maratones a que se acerquen a esta facultad para que, si así lo necesitan, se les dé una real formación, en la idea de que se cuiden de no tener lesiones, tengan mejor rendimiento físico y con todo ello puedan obtener buenos resultados.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating