De manera entusiasta y con el propósito de mantener la tradición de participar en el Maratón Internacional de Culiacán, la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) instaló con un contingente de aproximadamente 40 voluntarios, su punto de hidratación sobre el Malecón Nuevo con el cual se ofreció a los miles de corredores bebidas hidratantes preparados en la unidad académica y de parte de algunos patrocinadores, informó Eusiel Rubio Castro.
El director de la FCQB expresó que año tras año la facultad está lista para sumarse y apoyar en esta tradición que inició hace varios años el exrector Héctor Melesio Cuén Ojeda, y hoy con el Rector Jesús Madueña Molina al frente de la institución, esta tradición se mantiene vigente respaldando con lo que se pueda a este magno evento deportivo.
“Desde que el doctor Jesús Madueña Molina es nuestro Rector, la indicación por parte de él, y obviamente de apoyo aunada a esa indicación, ha sido que demos todo el apoyo a este evento tradicional y tan noble como es el Maratón Internacional de Culiacán”, indicó.
Dentro del contingente, se pudo observar la participación de alumnos, docentes y personal administrativo de la unidad académica, quienes ofrecieron a los maratonistas dichas bebidas hidratantes acompañadas con palabras de aliento y motivación para que los atletas continúen su esfuerzo por llegar a la meta.
“Cada año ha sido una respuesta la verdad de mucho ánimo y sobre todo de mucha empatía de nuestra comunidad hacia actividades sociales como es el maratón (…) en lo especial esta edición para nosotros tiene diferentes fines; uno de ellos es continuar con esta tradición, otra de ellas debe de ser refrendar el apoyo que hace la Universidad Autónoma de Sinaloa con este tipo de actividades y concluyo diciendo que algo muy importante en estos momentos, en estas épocas que estamos viviendo la sociedad sinaloenses, es el mensaje de familiaridad que debemos de tener como sociedad de manera interna y desde luego hacia lo exterior de nuestro estado”, concluyó Rubio Castro.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating