De manera entusiasta y con el propósito de mantener la tradición de participar en el Maratón Internacional de Culiacán, la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) instaló con un contingente de aproximadamente 40 voluntarios, su punto de hidratación sobre el Malecón Nuevo con el cual se ofreció a los miles de corredores bebidas hidratantes preparados en la unidad académica y de parte de algunos patrocinadores, informó Eusiel Rubio Castro.
El director de la FCQB expresó que año tras año la facultad está lista para sumarse y apoyar en esta tradición que inició hace varios años el exrector Héctor Melesio Cuén Ojeda, y hoy con el Rector Jesús Madueña Molina al frente de la institución, esta tradición se mantiene vigente respaldando con lo que se pueda a este magno evento deportivo.
“Desde que el doctor Jesús Madueña Molina es nuestro Rector, la indicación por parte de él, y obviamente de apoyo aunada a esa indicación, ha sido que demos todo el apoyo a este evento tradicional y tan noble como es el Maratón Internacional de Culiacán”, indicó.
Dentro del contingente, se pudo observar la participación de alumnos, docentes y personal administrativo de la unidad académica, quienes ofrecieron a los maratonistas dichas bebidas hidratantes acompañadas con palabras de aliento y motivación para que los atletas continúen su esfuerzo por llegar a la meta.
“Cada año ha sido una respuesta la verdad de mucho ánimo y sobre todo de mucha empatía de nuestra comunidad hacia actividades sociales como es el maratón (…) en lo especial esta edición para nosotros tiene diferentes fines; uno de ellos es continuar con esta tradición, otra de ellas debe de ser refrendar el apoyo que hace la Universidad Autónoma de Sinaloa con este tipo de actividades y concluyo diciendo que algo muy importante en estos momentos, en estas épocas que estamos viviendo la sociedad sinaloenses, es el mensaje de familiaridad que debemos de tener como sociedad de manera interna y desde luego hacia lo exterior de nuestro estado”, concluyó Rubio Castro.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating