Comprometida la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en ofrecer de manera periódica actualización de conocimientos, tanto para quienes egresan como para la población interesada, está ofreciendo tres diplomados los cuales estarán iniciando cursos para mediados del mes de febrero, por lo que las preinscripciones están abiertas, informó Aleida Bernal Figueroa.
”En esta ocasión estamos ofertando tres diplomados, que es el Diplomado en Gerontología, el Diplomado en Básicos de la Carnicería y Gastronomía para Alimentos Especializados; el objetivo primordial de estos tres diplomados es ofertarlos a los alumnos como una opción de titulación, sin embargo, también está abierto al público en general para aquellas personas que quieran cursarlo como una opción profesionalizante y complementar un poco más acerca del conocimiento que tengan en las áreas”, detalló.
La coordinadora de Educación Continua de la Unidad Académica enfatizó que los interesados en los diplomados es muy importante que chequen las convocatorias que se encuentran en las plataformas de la propia Facultad, toda vez que en ellas se podrá encontrar los temas que se abordarán en cada diplomado, los facilitadores de estos, pero además días y horarios de trabajo, entre otros detalles.
“En un primer momento es realizar lo que es la preinscripción a través del código QR o bien es enviar un correo electrónico a educación.fcnyg@uas.edu.mx en donde se solicita ese enlace y ellos pueden realizar la preinscripción”, indicó.
Así mismo la académica universitaria mencionó que el costo por Diplomado es de cinco mil pesos; cada uno tendrá una duración aproximada de tres meses, detallando que por ejemplo que el Diplomado en Gerontología está programado inicie el 10 de febrero, el de Básicos de la Carnicería el 13 de febrero, mientras que el de Gastronomía para Alimentos Especializados sería el 20 de febrero.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating