Con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas que permitan identificar signos de ansiedad y depresión en los estudiantes, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), presentó a los académicos de la Escuela Preparatoria Augusto César Sandino el Taller “Atención y apoyo a estudiantes con ansiedad y depresión: Estrategias para docentes y personal educativo”.
En el marco de la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar, el director de la Unidad Académica, doctor Julio César Félix Herrera, explicó que se han solicitado a las instancias universitarias como Bienestar Universitario diferentes cursos de capacitación para la formación continua de los profesores, ratificando la educación de calidad y el bienestar integral de los jóvenes.
“En los últimos años ha acrecentado los problemas de ansiedad en los alumnos, y tenemos a expertos a hablarnos sobre este tema, cómo tratar a los alumnos que presentan problemas de ansiedad y depresión, porque queremos que nuestro más valioso, nuestros alumnos, estén excelentemente atendidos, para que los padres sigan teniendo la confianza suficiente en nosotros”, enfatizó.
De igual manera, este curso fue impartido por los psicólogos Brayan Jesús Ramírez Barrantes y Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadores de la Unidad de Bienestar Universitario, quienes desde su profesionalismo explicaron la importancia de la salud mental en el contexto escolar, la identificación de signos de alerta, protocolos de canalización y sus pasos para que esta sea efectiva.
“Vamos a asignar herramientas que son importantes para la detección de signos y síntomas, los cuales les van a funcionar dentro de sus clases (…) de parte de la Unidad de Bienestar Universitario y de la doctora Sofía Angulo de Madueña estamos siempre a disposición para preparar a los docentes, al cuerpo estudiantil y a la sociedad en general en estos temas de salud mental”, externó Ramírez Barrantes.
El director agregó que, para este regreso a clases, la preparatoria además de capacitar al personal, ha llevado una renovación de sus espacios educativos, pintando rampas para personas con discapacidad, aulas, maceteros, por lo que destacó que se encuentran listos para iniciar el segundo semestre del ciclo escolar.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating