Con la participación de aproximadamente 600 alumnos, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVyZ) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó el XXIII Coloquio de Experiencias en la Práctica Profesional Supervisada y el Primer Coloquio de Salud Pública Veterinaria con el fin de que los jóvenes expongan y divulguen el quehacer de su formación académica y profesional.
La doctora Soila Maribel Gaxiola Camacho, directora de la FMVyZ, señaló que, este tipo de eventos son de gran valía para la formación de los estudiantes, al integrar estas oportunidades de rendir cuentas sobre lo que hacen como futuros profesionistas de excelencia y calidad, tal y como se impulsa en las diferentes áreas de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“La formación integral no se puede quedar encerrada en un aula, no se puede quedar en un solo laboratorio, tenemos que estar allí en el campo, en esa parte donde se trabaja, claro con las bases que se toman desde acá (…) un profesionista no se puede formar aislado de la sociedad a la que se debe y de lo que va a desarrollar socialmente”, destacó.
De igual manera, Claudia Leonor Barraza Tizoc y Beatriz Isabel Castro Pérez, coordinadora de la Academia de Salud Pública Veterinaria y coordinadora de Estancia Profesional Supervisada, respectivamente, expresaron que dentro de estos Coloquios se tuvo una nutrida participación estudiantil quienes participaron exponiendo diapositivas, carteles y videos.
“Estamos presentando trabajos de bacterias, virus, priones y hongos, es una forma de que las personas y los médicos veterinarios en formación estén trabajando con la importancia que tienen las enfermedades zoonóticas y que tienen una participación importante en los animales y que contagian a los humanos (…) se presentan 52 carteles de temáticas diferentes, estamos en este espacio alrededor de 330 alumnos presentándose”, indicó Barraza Tizoc.
“Nuestros estudiantes están en un periodo de cuatro meses haciendo su estancia profesional en diferentes lugares, tanto de Sinaloa como de la República Mexicana, en este caso tuvimos aproximadamente 190 estudiantes (…) básicamente es culminar con todo lo aprendido, para nosotros esto es fundamental porque los muchachos terminan de relacionar toda la parte teórica con lo práctico”, agregó Castro Pérez.
Es gracias al compromiso que Gaxiola Camacho tiene con impulsar desde esta unidad académica una educación ejemplar de los futuros médicos veterinarios y zootecnistas, aunado a la vinculación con los diferentes sectores que abonan a esta formación, tal y como lo indica el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en su Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating