La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con la capacidad institucional para atender a quienes pudieran ser repatriados desde Estados Unidos ya que desde 2017 mantiene activo el Programa Universitario Emergente Nacional para la Terminación de Estudios Superiores (PUENTES) y desde 2022 el Programa denominado Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las Personas Mexicanas en el Exterior (CIESDEMEX).
El director general de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Sánchez Zazueta, detalló que la UAS está preparada y tiene estos programas institucionalizados para ofrecer sus servicios educativos ya que no es la primera vez que mexicanos son deportados de Estados Unidos. A través de estos programas se facilita la continuidad o culminación de los estudios de mexicanos que se regresan de Estados Unidos por alguna circunstancia política, económica, social o de salud.
“Un joven que estaba en el bachillerato estadounidense y que, por cualquier motivo, ya sea deportación, se regresa a México, nosotros agarramos ese certificado, homologamos las materias que ya cursó a nuestros planes y programas de estudio y revalida en su caso las que no pudo cursar, las que nosotros tenemos y ellos no, y continúa sus estudios de preparatoria, de licenciatura, inclusive de posgrado en la UAS sin ningún problema”, dijo.
El Programa CIESDEMEX apoya a todo mexicano que está en el extranjero sin poder regresar a México y que necesita habilitarse académicamente, de tal forma que desde su casa puede cursar su bachillerato, licenciatura o posgrado, va dirigido por ejemplo a quien esté esperando su residencia y no puede salir del país.
“Pueden inscribirse en línea en las carreras que tenemos o preparatoria y cursar sus estudios y obtener su certificado de preparatoria o título”, expresó Sánchez Zazueta al aclarar que ambos programas están dirigidos a mexicanos que se encuentren en cualquier país, no solo en Estados Unidos, pero se sabe que entre el 92 y 94 por ciento de la migración de mexicanos es a esa nación.
Consideró importante tomar en cuenta que Donald Trump es el Presidente que menos mexicanos ha expulsado, y que las órdenes ejecutivas que firmó no necesariamente van a ser aplicadas en todos los estados ya que algunos como California e Illinois siguen siendo paraísos migratorios.
“Bajo estos argumentos (…) estemos tranquilos y particularmente desde la Universidad Autónoma de Sinaloa les hacemos un llamado a todas las personas que tienen interés en seguir sus estudios, que por alguna razón se hayan devuelto a México o estén en el extranjero, que tenemos las capacidades institucionales para resolverles su situación y que puedan culminar con éxito sus estudios ya sea de media superior, superior o posgrado”, enfatizó, para ello pueden contactarse directamente a los planteles, al correo de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales dgvri@uas.edu.mx o al teléfono 6677 59 38 29.
“Nosotros los orientamos también para que se inscriban en este programa de PUENTES o el de Consorcio dependiendo la situación de cada uno, es un traje a la medida para cada uno de los que quieran seguir sus estudios, empezarlos o culminarlos, aquí les podemos resolver la situación que ellos tengan (…) estemos tranquilos que la UAS siempre ha estrechado y dado la mano a todo aquel que quiera continuar con sus estudios”, puntualizó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating