La elección de una carrera profesional es una de las decisiones más importantes que los jóvenes tienen por hacer, por ello, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025 no sólo atendió a los alumnos del bachillerato universitario, sino también abrió sus puertas a estudiantes de otros subcentros de bachillerato, quienes agradecieron la oportunidad a la casa de estudios por recibirlos.
Cientos de preparatorianos acudieron a la Muestra para informarse de la oferta educativa presentada por los mismos jóvenes de licenciatura, algo que destacaron como una experiencia agradable y más personal, al ser estudiantes que hablan desde sus vivencias formándose en las Facultades y Escuelas del nivel superior.
“Escuché que la UAS es buena opción para estudiar, las Facultades, todo eso, así que vine a darme una vuelta a estudiar las facultades, investigar más (…) puedo escuchar opiniones más personales de alguien que está ahí realmente, platicarme del entorno y la carrera”, opinó Alonso Mamahua, alumno del Cetis #107.
“Hablan en base a su experiencia y te dan recomendaciones más personales, y muchas de estas pueden ser de mucha ayuda para nuevos aspirantes (…) Le dan la oportunidad a más estudiantes para que conozcan las carreras, sus profesiones, ya que muchos de nosotros no sabemos qué vamos a estudiar, da la oportunidad de que conozcamos algo que nos inspiré más”, indicó Karenina Rivera, alumna del Cedi Las Américas.
“Ha sido una experiencia muy buena porque he encontrado que me gusta hacer, cuáles carreras me interesan más que otras, y me han explicado un poco sobre todas y lo han hecho muy bien”, agregó Francisco Alberto Morales, alumno del Cedi Las Américas.
Y es que, al ser la Universidad de los sinaloenses, las oportunidades son iguales para todo quien busque una formación dentro de sus aulas, por ello que Juan Antonio Quintero, quien no es alumno de preparatoria, pero busca una formación en las aulas universitarias, asistió a conocer más de las carreras de la UAS.
“La experiencia ha sido muy buena, desde que llegamos un buen recibimiento, el recorrido fantástico, como vemos están todas las Facultades; en este caso yo ya traía más o menos en mente por cual venía, sin embargo, me di un recorrido y los chicos muy atentos, todo de maravilla”, señaló.
De igual manera, se pudo notar la presencia de padres de familia que acompañaron a sus hijas e hijos con el objetivo de enterarse de viva voz de la calidad formativa que radica en la Máxima Casa de Estudios, respaldando a sus hijos en la elección de uno de los programas académicos.
“Me pareció una buena perspectiva, ya que mi hija ya sale de la preparatoria, ella está todavía indecisa y ya con esto a ella le permite decidirse realmente con los folletos y libros que nos dan para poder decidir su carrera (…) está excelente porque mi hija hizo preguntas y los jóvenes con la experiencia que traen dentro de la Facultad, ella pudo quitar sus dudas”, destacó la señora Rosy Favela.
More Stories
Cuatro jóvenes de Bachillerato, todos estudiantes de la UAS, integran la delegación que representará a Sinaloa en la Olimpiada Nacional de Química
Promoviendo el estudio de la Química y a la vez estimulando su desarrollo en esta ciencia, cuatro jóvenes talentos del...
Un hecho histórico y un logro invaluable la certificación de los procesos en la UAS, con un trabajo bajo la premisa de la cultura de la calidad
Como un hecho histórico y un logro invaluable calificó el doctor Feliznando Cárdenas Torres las certificaciones que se entregaron este jueves a...
Ante la importancia del Servicio Social, realiza la Facultad de Derecho de la UAS seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social
Como parte del proceso certificado de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social” correspondiente al segundo periodo del ciclo escolar 2024-2025 en...
Investigadora de la UAS trabaja en proyecto sobre el efecto de adición de leguminosas como la lenteja para elaboración de tortillas fortificadas
En la idea de encontrar una tortilla con mayor calidad nutricional y potencial nutracéutico, cuyo consumo podría beneficiar a la...
La UAS, primer lugar regional y segunda a nivel nacional con el mayor número de Programas Educativos acreditados por los CIEES y el COPAES
Al cierre de 2024, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se posicionó en el primer lugar de la región noroeste...
¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) consolida su compromiso con la calidad ya que 15 procesos de 10 dependencias recibieron...
Average Rating