Promoviendo el estudio de la Química y a la vez estimulando su desarrollo en esta ciencia, cuatro jóvenes talentos del Bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por varios meses se han venido preparando para, este 19 de febrero, representar al Estado en la XXXIV Olimpiada Nacional de Química a celebrarse en Querétaro y con ello lograr su pase a la etapa internacional que se desarrollará en julio en Dubái, informó Levy Noé Inzunza Camacho.
“Los cuatro jóvenes son de nuestro Bachillerato, un joven de nombre Jaime Lafarga Castañeda es de la preparatoria San Ignacio; Adrián Escamilla Coronel, es de La Cruz; Juan Pablo Morena Ortega, de Guamúchil e Ignacio Zepeda López, también de Guamúchil. Estos jóvenes han estado en intensos entrenamientos en línea, debido por las cuestiones complicadas que tenemos aquí en Culiacán, y como los jóvenes son de fuera es complicado que tengan un entrenamiento presencial, solo vienen los jueves a tener entrenamiento en laboratorio”, detalló.
El coordinador de la Academia de Química de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS y quien es la cabeza del grupo de especialistas en la ciencia que los está preparando a este grupo que representará a Sinaloa, señaló que desde concursos anteriores se han ganado medallas de oro, además de que Jaime Lafarga Castañeda el año pasado logró participar en la Olimpiada Iberoamericana, ganando medalla de bronce.
“Nos dice que en el Bachillerato se hacen las cosas bien, se hacen de calidad y que estamos empujando para adelante para que las cosas salgan de la mejor forma y demostrarle a la sociedad que en Sinaloa no todo lo que se habla es de violencia, hay jóvenes con mucho talento, con mucha academia y que vean los jóvenes que la forma de salir adelante en la vida a través de la academia, a través del estudio”, afirmó.
El académico universitario señaló que la formación que se les da a los muchachos para ir a realizar estos exámenes en la etapa nacional, lo cual dicho de paso es una etapa bastante difícil y de exámenes complicados y prácticas de laboratorio, por ello el grupo que los está formando son especialistas de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas y Físico Matemáticas.
Entre este grupo de universitarios que participan en la formación de los jóvenes bachilleres están los doctores Marisol Castañeda, Pablo Ruelas, Sergio Jiménez, así como Fernando Rodríguez.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating