En la idea de encontrar una tortilla con mayor calidad nutricional y potencial nutracéutico, cuyo consumo podría beneficiar a la población de comunidades marginadas que no tienen acceso a la ingesta de alimentos con alto valor nutricional y nutracéutico, Saraid Mora Rochin, investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realiza proyecto de investigación sobre la formulación de una masa para elaboración de tortillas que sea enriquecida con maíz y lenteja.
“Aquí en la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas estamos tres grupos de investigación, tres cuerpos académicos que trabajamos con lo que son alimentos, tratando de fortificarlos para generar lo que es un beneficio a la salud. El alimento básico de la población mexicana es la tortilla, sin embargo, la tortilla por el proceso al cual se somete lo que es el grano de maíz pues queda deficiente nutricionalmente, por lo tanto, tratamos de buscar lo que son alternativas para que esta tortilla, alimento básico de la población, tenga un mayor valor nutricional”, enfatizó.
La docente e investigadora de la UAS y quien desarrolla su trabajo en el Laboratorio de Nutracéuticos de dicha Facultad, comentó que con esta nueva mezcla lo que se fusca es fortifica la masa de tortilla con la lenteja, leguminosa es subutilizada y en verdad tiene muchas propiedades que con su consumo puede incidir en la prevención de enfermedades como diabetes y colesterol.
“La lenteja no es muy consumida en lo que es aquí en México, sin embargo, es una leguminosa que es de bajo costo y además tiene lo que es un valor nutricional muy importante, es fuente de proteína, más que el maíz, más que otras leguminosas, es fuente de vitaminas, minerales, además la lenteja se considera de alto índice glicémico, lo cual al consumirla estaría generando lo que es un impacto a la salud, así mismo es fuente de fibra dietar”, refirió.
Mora Rochin mencionó que hasta la fecha ya se tienen bastantes avances en esta investigación la cual es financiada con recursos de la propia institución, toda vez que se ha logrado una buena elaboración de este tipo de tortilla de maíz fortificada con lenteja y se ha probado sus propiedades, por lo que se tiene también un artículo científico escrito para dar a conocer a la comunidad de este gran avance, por lo que se continuará trabajando en lo que es el impacto en la salud, así como algunas propiedades que tiene.
More Stories
Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes
Todo listo para el resguardo de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa para este periodo vacacional que comprenderá...
¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones
Ante la toma de decisiones de qué hacer con sus mascotas en las próximas vacaciones de Semana Santa que se...
¡Elección histórica! Ratifica el H. Consejo Universitario triunfo del doctor Jesús Madueña Molina, quien estará un periodo más al frente de la Rectoría de la UAS
Entre gritos de algarabía y expresiones de apoyo, el doctor Jesús Madueña Molina, con un apoyo contundente de la comunidad...
Con grandes profesionistas invitados, realiza Bienestar Universitario el conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”
Ante un auditorio lleno de jóvenes de diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar...
La UAS de manteles largos ante la histórica graduación de la primera generación de la Maestría en Violencias de Género, ciclo 2023-2025
El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Facultad de Derecho Culiacán de...
Mostrando la vocación y la gran labor de los brigadistas de todo el estado, realiza la UAS la inauguración del XV Premio Universitario de Servicio Social
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Servicio Social (DGSS) dio la bienvenida a...
Average Rating