Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar del Plata, en Argentina, para realizar una estancia académica al lado del doctor José Bustamante Vismara, con quién pretende reforzar sus conocimientos, debido a sus indagaciones en Historia de la Educación, realizadas tanto en Argentina como en Latinoamérica.
Mónica Adriana Quiroz Romero, alumna de Posgrado en la casa de estudios, expresó que esta estancia académica bajo la asesoría del doctor Bustamante Vismara, quien es un referente importante en América Latina, cumple con su deseo de continuar preparándose con un doctorado, siendo ello un detalle que la impulsó.
“La motivación que tuve me llevó a realizar esta estancia con el doctor, se debe a que participé en un Encuentro Internacional de la Historia de la Educación en San Luis Potosí, en noviembre de 2024, donde conocí a distintos historiadores e historiadoras de México, Brasil y Argentina. Fue que me motivé por este intercambio e internacionalización entre universidades, lo que sería tener una experiencia enriquecedora, permitiéndome un currículum más amplio para un posible Doctorado”, argumentó.
Bajo esta línea que es la Historia de la Educación, su tema a investigar, añadió son escuelas de educación primaria en el distrito de Culiacán durante el periodo del Porfiriato; del por qué sobre este periodo y este tema, mencionó que representa un parteaguas en la historia de México al iniciar en ese tiempo las primeras escuelas normales, creándose la escuela modelo o práctica, además de métodos pedagógicos como el Rébsamen.
“Llegaron maestros de Alemania y Suiza que formaron a pedagogos en México, por tanto, mi idea es desarrollarlo, y concluir mi tercer capítulo de investigación para presentar mi tesis”, compartió.
De los lazos que tiene la Universidad con otras instituciones a nivel local, nacional e internacional, calificó de importante la movilidad bajo estancias académicas o de investigación, sobre todo con la Asociación Iberoamericana, puesto que, gracias a esta vinculación, es posible acceder a recursos, en su caso a la beca Magallanes o CUMex que hacen posible cumplir un sueño, como terminar un Doctorado.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating