La XIX Muestra Profesiográfica 2025 de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es el espacio idóneo para que los jóvenes de preparatoria conozcan las carreras profesionales que pueden estudiar en esta institución, los planes de estudio, en dónde se imparten y despejar cualquier duda, así lo manifestaron asistentes y participantes que acudieron a la Preparatoria Guasave Diurna en la Unidad Regional Centro Norte (URCN).
Adany Selene Landey Curiel, alumna de la Preparatoria Guasave Diurna, compartió que esta Muestra es una excelente herramienta para poder decidir sobre su futuro profesional y definir qué les gusta más a los jóvenes, consideró que representa sin duda una ayuda muy importante; mientras que el estudiante Brandon Alexis Espinoza Perea señaló que recibió muy buena información de las carreras que le interesan.
“Pregunté de las carreras que me llaman mucha la atención y me dieron toda la información que yo necesitaba para poder elegir una carrera, me siento muy bien la verdad, me siento muy informado”, dijo Espinoza Perea.
Concebida como una herramienta para que de joven a joven se informe y se dé a conocer la oferta educativa de la Universidad son los consejeros alumnos de Nivel Superior quienes cumplen con ese propósito como Fidel Roberto Fragosa Gaxiola, estudiante de la Facultad de Arquitectura y Maryn Violeta Acosta Quiñónez de la Facultad de Medicina Extensión Guasave.
“Ya he estado tres años consecutivos en la Muestra y la verdad desde un principio que llegué aquí me encantó porque también fui estudiante, fui a la prepa (…) a mí me encanta siempre explicar y hablar de lo que trata la carrera porque a mí me fascina desde que la conocí (…) la verdad siento que es un muy buen apoyo”, expresó Fragosa Gaxiola.
“Venimos a presentar nuestra carrera para que los estudiantes de la preparatoria Guasave Diurna sepan lo que la Facultad de Medicina ofrece, sus carreras y sus especialidades también (…) bienvenidos a todos, aquí estamos para cualquier duda lo que se les ofrezca y podamos ayudar con mucho gusto”, precisó Acosta Quiñónez.
La maestra Miriam Janeth Gutiérrez Machado de la Preparatoria Casa Blanca Extensión El Progreso, enfatizó que hay mucho interés de los jóvenes por continuar sus estudios después del bachillerato y en esta ocasión algunos de sus alumnos no pudieron acudir por cuestiones personales y ella se encargará de llevarles la información.
“Yo estuve recogiendo algunos folletos porque ya algunos me externaron lo que les gustaría estudiar, llevo folletos para compartir con mis alumnos y socializar sobre las diferentes carreras”, puntualizó.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating