La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dirección General de Prestaciones Sociales, la Dirección General de Servicios Escolares, el Programa Institucional de Tutorías y las cuatro Vicerrectorías del estado, puso en marcha la Feria de la Salud “PrevenIMSS-Bienestar-UAS” en las cuatro unidades regionales.
Fue en las instalaciones de la Escuela Preparatoria Dr. Salvador Allende donde la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, destacó que, la finalidad de llevar estas jornadas a los estudiantes es promover un control de revisiones, peso y talla, vacunación y nutrición, al igual que informar sobre cuidados y prevención de enfermedades, y a su vez, destacar la importancia de contar con su seguro facultativo.
“Que los alumnos se vayan formando conscientes de lo que ellos hacen en su desarrollo, y sobre todo, cuidar el área de la alimentación, de la salud para un mejor bienestar y una responsabilidad de lo que es la sexualidad (…) es con la finalidad de que ellos estén bien informados y que sean personas responsables (…) que mejor que llevarles a su área educativa esta feria de la salud”, enfatizó.
De igual manera, el doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, director de la Unidad Académica, indicó que gracias al apoyo de la doctora Sofía Angulo y la vinculación con el IMSS, la Casa Rosalina puede cumplir con los objetivos presentados por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025.
“Sin duda, la propuesta y proyecto Con Visión de Futuro 2025 que el doctor Jesús Madueña ha implementado, que incluye precisamente esta integralidad en la atención, no solo impartimos conocimiento, no solo impartimos valores, sino también estamos pendientes de la salud, tanto física como emocional (…) es una expresión más donde la Universidad manifiesta su interés y preocupación por la formación de los jóvenes de Sinaloa”, externó.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de pasar por los módulos de información instalados en la explanada de la unidad académica, recibiendo capacitación de salud bucal, el plato del buen comer, prevención de adicciones, y prevención de enfermedades de transmisión sexual que concienticen una salud sexual responsable.
Cabe destacar la presencia en esta Feria de la Salud de la enfermera Clara Isis Leyva Luque, jefa de enfermería de la UMF 35, Rosa Delia Félix Ontiveros, responsable del Programa de Tutorías, Jorge Amid Castellano Navarro, director de Prestaciones Sociales y Karina Ortiz López, responsable del Programa de Estrategia Nacional de Salud Escolar de la UBU.
More Stories
Con el Rector Jesús Madueña como invitado de honor, la directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS rindió su Primer Informe de Labores
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la maestra Daniela Gutiérrez Amarillas, directora de la Facultad de Ciencias...
Investigador de la UAS participa en foro organizado por la CONAGUA para construir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el compromiso establecido con el Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional...
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS reactiva el programa Seminario Institucional de los Miércoles, espacio para promover la ciencia
Con el firme objetivo de promover la ciencia, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En suma de esfuerzos, se reúne el Rector de la UAS con representantes del Foro Mar de Cortés Empresarial, para mejora integral de la región y se integren al proyecto del Corredor Científico
La Universidad Autónoma de Sinaloa y el Foro Mar de Cortés Empresarial se reunieron para sumar esfuerzos para la mejora...
A la vanguardia en materia de prevención, presenta la UAS su Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil en las Unidades Académicas
Para mantener la seguridad e integridad de la comunidad universitaria y saber cómo actuar ante situaciones de riesgo como huracanes,...
Alumno de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS logra la publicación de artículo científico en la Revista Atmosphere
El artículo científico, “Evaluación de las variaciones del Contenido Electrónico Total Ionospérico como precursores de la actividad sísmica: información sobre...
Average Rating