Con una alta calidad en su formación académica y con un enfoque fundamental en el desarrollo tecnológico y el bienestar social, egresó la generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
La ceremonia de graduación estuvo encabezada por el doctor Eusiel Rubio Castro, director de la facultad quien felicitó a los 45 jóvenes que concluyen esta etapa, los cuales destacó egresan con excelencia educativa de las aulas universitarias, al haber alcanzado el 93 por ciento de ellos, el nivel satisfactorio en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) de Ceneval y de estos, nueve, obtuvieron el porcentaje de excelencia.
“Me congratula decir que estamos ante la generación que ha obtenido los mejores resultados en la historia de nuestra facultad en términos desde cuando se viene aplicando este examen (…) Esos resultados cuantitativos que vienen producto de una evaluación externa nos indica que en la universidad estamos haciendo las cosas bien, me refiero a que esta comunidad entre estudiantes, profesores y administración está dando un resultado positivo”, sostuvo.
De la misma forma, agradeció a las madres y padres de familia la confianza depositada en la institución, enfatizando que continuarán trabajando con firme compromiso y dando el mayor esfuerzo para que las condiciones de formación sean cada día mejores. A las y los graduados los invitó a dotarse de sabiduría que les permita identificar aquellos escenarios y entornos que los hagan ser cada día mejor y les permita crecer personal y profesionalmente.
La emoción por concluir sus estudios profesionales no se hizo esperar por parte de los graduados de la generación cuyo nombre llevó el de la docente universitaria, doctora Noelia Jacobo Valenzuela, tal es el caso de Jorge Lozoya Carrillo, Andrea Inzunza y Cristian Sainz, quienes agradecieron a la UAS por la oportunidad de poderse preparar y forjarlos como profesionistas.
“Muy emocionado, un sueño que se está cumpliendo, una nueva meta (…) agradezco a mis papás por la darme la oportunidad de venir a la ciudad a estudiar, a la facultad, a la universidad por abrirnos las puertas para seguir con nuestros sueños, expresó Lozoya Carrillo, quien fue reconocido por haber obtenido el primer lugar de aprovechamiento.
“Esto es algo que nosotros algún día soñamos, entonces que este día llegue para todos es muy especial”, manifestó Andrea Inzunza.
Asimismo, familiares de los graduados como la señora Karla Gutiérrez y Ramón Romero expresaron su orgullo como padres y agradecieron a la máxima casa de estudios de Sinaloa por el apoyo, los programas y la formación de excelencia que les brindaron a sus hijos a lo largo de estos años.
“Muy contenta, satisfecha por el logro de mi hijo, el esfuerzo, la dedicación, de saber que es un muchacho de bien y que le va a aportar bastante a la sociedad con su conocimiento”, externó la primera.
“Soy egresado de la UAS y ahora mi hijo se gradúa de la universidad y agradezco mucho a la universidad que tenga las facilidades para que tantos alumnos puedan cursar una carrera y pueda incorporarse a la sociedad formados, preparados y con un espíritu como el que la universidad nos brinda al ser estudiantes”, compartió el último.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating