Dejando precedente del amplio conocimiento que radica en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el artículo científico elaborado por profesores e investigadores de la casa de estudios; “Estrategias para la formación de competencias transversales: Impulso en el desarrollo humano de las organizaciones” fue publicado en la Revista Iberoamericana de Ciencias, informó el maestro Jesús René Morales Morales.
El también director de la Escuela Preparatoria Hermanos Flores Magón destacó que el hacer investigaciones es uno de los principales objetivos de la Máxima Casa de Estudios, por ello que junto a los doctores Mariné Urías García y Baltazar Pérez Cervantes se colaboró en este artículo que abona a la ciencia del desarrollo y capacitación del personal, algo que sin duda aportará a la mejora de las organizaciones.
“En la actualidad las organizaciones buscan ciertas características en los compañeros que van a entrar a trabajar en alguna organización, sea esta pública o privada, entonces se van generando ciertas competencias en los trabajadores y estas mismas exigencias caen las universidades para capacitar a esos estudiantes”, explicó.
Señaló que esté artículo analiza cómo el entorno influye en la formación de competencias transversales organizacionales con el objetivo es diseñar estrategias formativas adaptativas que respondan a las demandas tecnológicas, de mercado y sociales; en el cual los hallazgos destacan la importancia de integrar la inclusión, el sentido de pertenencia y la cohesión social en el diseño de programas de capacitación.
“En este caso, como director de la Unidad Académica Preparatoria Flores Magón y docente de ese nivel medio superior, hago la invitación a todo este nivel, a los maestros, que escribir es parte del quehacer de nosotros como académicos, como investigadores, y con lo que producimos abonamos a la ciencia (…) aquí lo importante es avanzar en ciertos aspectos para tener un producto, en este caso un artículo, y que abone a la ciencia”, enfatizó.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating