La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó reconocimiento por su entrega y esfuerzo a mil 137 investigadores, entre integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y docentes con Perfil PRODEP y a 129 Cuerpos Académicos, en un evento que reunió a lo más selecto de la docencia e investigación que con su aporte han brindado prestigio a esta máxima casa de estudios.
“Me congratulo en reconocer a los 606 integrantes del SNI, indicador que se ha incrementado en un 63 por ciento en los últimos cuatro años; reconozco también a los 531 docentes con reconocimiento de Perfil PRODEP, dato que ha aumentado en un 67 por ciento en este periodo y que ahora nutre a 129 Cuerpos Académicos a los cuales también hemos reconocido como ejemplos de trabajo colaborativo”, expresó el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina.
Agradeció a los presentes por mantener el trabajo durante los últimos meses para que las cinco funciones sustantivas de la Universidad se mantuvieran y muchos indicadores crecieran, lo que habla del compromiso para seguir trabajando por el bien de la Universidad.
“Ustedes son el pilar de la capacidad y competitividad académica de nuestra institución, son la columna vertebral de numerosos procesos relacionados con la excelencia, son el sector más prestigiado de nuestra extraordinaria planta docente y de investigación”, enfatizó Madueña Molina quien reiteró el compromiso que hizo en 2022 de otorgar el Tiempo Completo a todos los miembros del SNI que no cuenten con ese beneficio.
Detalló que gracias al trabajo que realizan los investigadores hoy reconocidos y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos, entre muchos otros reconocimientos.
“Lo anterior es reflejo de su sólida formación académica y de su fructífero trabajo cotidiano, es producto de la pertinencia de sus proyectos y de su tenacidad para seguir explorando el inagotable mundo de la investigación, es resultado de su clara vocación por la docencia y de su aprecio por el desarrollo de la juventud a través de una educación de calidad (…) muchas felicidades por ser parte de un universo lleno de esfuerzos y satisfacciones, muchas gracias por impulsar el desarrollo académico de nuestra institución”, externó el Rector.
Agregó que es tiempo de cohesión con la Universidad y de mostrarle gratitud, de tener un mínimo de humildad, de reconocer que ha sido gracias a ella que han alcanzado numerosas metas académicas; los exhortó a dejar de lado la politiquería, a hacer equipo, superar diferencias y poner por delante las aspiraciones de la juventud, a sentirse orgullosos de ser universitarios y a defender a la institución ya que la Universidad que Sinaloa necesita se construye con trabajo y se fortalece con unidad.
El director general de Investigación y Posgrado(DGIP), doctor Mario Nieves Soto, calificó este como un gran evento para la institución, agradeció al Rector el apoyo que ha dado estos buenos resultados donde se reconoce el esfuerzo y trabajo Permanente que durante todo el año hace cada investigador y que es vital para el desarrollo de la institución.
“Es aquí donde los investigadores generan un tejido muscular académico que es una gran fortaleza de la Universidad ”, manifestó Nieves Sotos, mientras que en representación de los investigadores la doctora integrante del SNI, Nivel II, Adriana Cruz Enríquez, precisó que la investigación que se realiza en esta institución es importante y pertinente, y a nombre de sus compañeros refrendó el compromiso con los estudiantes, con la Universidad y la sociedad para seguir preparando y ejercer su labor como profesores investigadores para la formación de los jóvenes.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating