Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a docentes integrantes de los cuerpos académicos con perfil del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de las diversas Unidades Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), los académicos destacaron su agradecimiento a la institución.
Al recibir su reconocimiento, aseguraron que con esto la UAS reafirma su compromiso con el desarrollo académico y la investigación, celebrando los logros de su comunidad universitaria y motivando a nuevas generaciones a seguir sus pasos.
Los galardonados compartieron sus testimonios sobre el significado de ser reconocidos por sus trayectorias académicas y profesionales; es el caso de las académicas Rosa Alicia García y Enedina Duarte Quintero, de la Facultad de Odontología Culiacán
“Es muy importante el confortamiento de los cuerpos académicos, porque estos elevan los indicadores de la Universidad, porque en los cuerpos académicos nosotros producimos, realizamos investigación e incluimos a los docentes y alumnos para que estén participando arduamente”.
“Significa mucho porque es un trabajo arduo que se ha realizado durante muchos años y todo esto es el reflejo de un trabajo en equipo de la investigación, de estar a la vanguardia en diversas áreas del conocimiento”.
Por su parte, la doctora Narcedalia Reyes Pérez, procedente de la Facultad de Enfermería Los Mochis, destacó la importancia de este galardón para su labor docente, donde aseguró que el apoyo institucional fue clave en su camino al reconocimiento.
“Desde nuestros orígenes en el caso de enfermería ha sido de forma gradual pero constante el crecimiento, desde esas etapas de estudiante de secundaria que nos aperturaban las carreras técnicas y ahora no solamente son movilidades internacionales, nacionales, sino también los posgrados de excelencia”.
Los cuerpos académicos pertenecientes a la Facultad de derecho y ciencias políticas, de la Unidad Regional Norte (URN), doctores Luis García Valenzuela y José Alberto Ortega Campos, manifestaron que con este reconocimiento reafirma su compromiso de seguir aportando a la educación y la investigación en la casa Rosalina
“Nos dimos a la tarea la institución y varios doctores investigadores en crecer, para esto estamos construyendo espacios como revistas científicas, en este caso en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Los Mochis, tenemos la revista “BUIYA tierra”, que cuenta con todos los indicadores”.
Es de destacar que de los 129 miembros de los cuerpos académicos con perfil PRODEP, 55 se encuentran en formación, 34 con consolidación y 40 consolidados, lo que representa un número por encima del promedio nacional, confirmó el Director General de Investigación y Posgrado, doctor Mario Nieves Soto.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating