Integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) coincidieron que es oportuno y motivo de gran orgullo que la Casa de Estudios y el Rector Jesús Madueña Molina, entregue este reconocimiento a quienes llenan de prestigio y distinción a la institución, cuyo trabajo se puede ver reflejado en los diferentes ámbitos del estado y de México.
Durante la Entrega de Reconocimientos a integrantes del SNII, docentes con perfil PRODEP y miembros de Cuerpos Académicos, Gilberto López Alfaro y Enrique Ibarra Aguirre destacaron que ser reconocidos por la institución crea un incentivo emocional que motiva a los investigadores a continuar trabajando a favor de mejorar las condiciones actuales de la sociedad sinaloense.
“Colaboramos con el desarrollo del estado de una u otra manera, y en ese sentido nos sentimos útiles los investigadores, (…) creo que damos una muestra de esa búsqueda por mejorar las condiciones de las problemáticas que existen en nuestro país, en nuestro estado, en nuestro entorno”, manifestó López Alfaro, investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas.
“Es el respaldo y un montón de cosas que está haciendo la Universidad por apoyar a sus investigadores, este reconocimiento claro que forma parte importante, (…) además de los recursos económicos que ha dispensado la Universidad de formas como PROFAPI y otros apoyos que van surgiendo para asistir a congresos”, señaló Ibarra Aguirre, investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación.
De igual manera, Carmen Cristina Osuna Martínez, Florencio Posadas Segura y Yedid Guadalupe Sambrano Medina agradecieron ser de los afortunados en recibir este distintivo que es fruto de su desempeño en el ámbito científico, mismo que reconoce y reafirma la calidad en la cual los proyectos se están desarrollando dentro de la Casa Rosalina.
“Es una muy bonita forma en que la Universidad hace notar el que nuestro trabajo se vea reflejado en diferentes ámbitos, en el caso de los que estamos como investigadores SNII, es satisfactorio venir y recibir este reconocimiento”, mencionó Osuna Martínez, investigadora de la Facultad de Ciencias del Mar.
“Yo pertenezco al SNII desde el año 2004 y cuando cumplí 15 años me dieron una extensión automática de 15 años más (…) y creo que el significado de reconocer la pertenencia al SNII tiene una gran importancia (…) le está dando una nueva importancia a la investigación científica en donde juega un papel muy relevante el concepto de humanidades”, reconoció Florencio Posadas Segura, investigador de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
“Me siento muy alegre y contenta al recibirlo, principalmente porque es el primer reconocimiento que voy a recibir, (…) y la verdad me siento muy satisfecha porque creo que este reconocimiento que da la Universidad significa mucho para nosotros, ya que evalúa la calidad de nuestros trabajos de investigación”, agregó Sambrano Medina, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating