La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) alista los últimos detalles de lo que será su Feria del Libro, FeliUAS 2025 que este año se llevará a cabo del 24 al 30 de marzo, con sede en el Polideportivo UAS, en el puerto de Mazatlán, Sinaloa; evento que estará dedicado a hacer un reconocimiento al trabajo de la mujer en el campo de la investigación, la ciencia y la literatura.
Al adelantar parte de lo que será esta gran fiesta literaria que promete ser un espacio para toda la familia y un encuentro de cultura y arte, la directora de la Editorial UAS, la doctora Itzel Meza Piña anunció que esta edición el invitado de honor será la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC).
“Su Presidenta, Lía Castillo nos acompañará desde Perú, estará aquí con nosotros también con presentaciones de libro y este espacio que ella nos comparte para visitar las escuelas, a nuestros alumnos y llegar a los espacios en donde ellos se encuentran para compartir el material que ellos traen desde sus editoriales de América Latina”, informó.
Mencionó que dentro de los invitados especiales estarán presentes instituciones que, al igual que en años anteriores, se suman a la organización de la FeliUAS, entre ellos el Colegio Nacional, la UNAM y la Red Altexto de Editoriales Universitarias; además, se contará con la participación de más de 20 casas editoriales que estarán promocionando su catálogo.
Asimismo, compartió que para la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa se tendrán presentaciones de escritores internacionales y nacionales como Tamara Trottner, Javier Munguía, Ethel Krauze, por mencionar algunos, así como, de escritores del catálogo editorial Rosalino.
“Estamos contentos porque estará con nosotros Berna González Harbour, escritora y periodista española, a los que les gusta la novela negra, pues ella es una de las mejores y estará con nosotros en Mazatlán compartiendo su trayectoria y sus libros”, anticipó.
Señaló que la FeliUAS contará con programa variado con mesas de diálogo, espectáculos, conciertos, así como, talleres totalmente gratuitos para el público de todas las edades; además se tendrá una alta presencia de escritoras mujeres que compartirán su experiencia y conocimiento con los visitantes.
La titular de Editorial UAS invitó a aprovechar este espacio que genera la universidad para el fomento del hábito de la lectura y la escritura, siendo también una oportunidad de poder escuchar, conocer y aprender de las y los expertos que formarán parte de la nutrida programación de la FeliUAS 2025.
“Los esperamos del 24 al 30 de marzo en el Polideportivo universitario, pero también estaremos presentes en el Teatro Universitario y en las escuelas, va a haber para que elijan porque tendremos eventos simultáneos”, invitó Meza Piña.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating