Con la finalidad de aportar a los programas que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) implementa a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) alumnas de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas (FCEAT) y de Ciencias de la Educación en la Unidad Regional Centro Norte (URCN), donaron 18 trenzas de cabello para la elaboración de pelucas para pacientes oncológicas.
La directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña acompañada del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, recibió esta importante donación en su reciente visita a esta Unidad Regional.
“En la Unidad de Bienestar Universitario se han estado entregando con mucha frecuencia pelucas a personas que padecen algún tipo de cáncer y creo que esta donación de trenzas nos van ayudar bastante para seguir haciendo, que no se detenga, que siempre cuando alguien solicite una peluca, aunque no sea universitario, hay que atenderlos y darles el apoyo, ahorita van alrededor de 100 pelucas las que se han entregado”, expresó Angulo de Madueña.
Enfatizó que gracias al apoyo de la comunidad universitaria y de la sociedad en general se ha tenido buen impacto con este programa de Donación de Cabello y Elaboración de Pelucas Oncológicas las cuales se producen por personal de Bienestar Universitario debidamente capacitado.
Consideró que vale la pena seguir aportando en esta noble acción que le aporta un bienestar a esa persona que ha perdido su cabello porque al momento de ponerse su peluca cambian su semblante y estado de ánimo.
La doctora Concepción Mazo Sandoval, expuso que este trabajo de donación de cabello empezó en la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas organizado por la maestra Ana Patricia Sosa Flores, y se promovió también en la Facultad de Ciencias de la Educación.
“Sabemos de la importancia que tiene esta actividad que preside la maestra Sofía Angulo y quienes hemos vivido y sobrevivido la etapa de perder el cabello sabemos lo importante que eso es, entonces hay un buen equipo de trabajo, muy solidario que no la pensó, ellas fueron las donadoras, se cortaron el cabello y lo donaron, que es lo más bonito porque soy solidaria, lo promuevo, pero además pongo el ejemplo donando mi cabello”, expresó Mazo Sandoval.
Compartió que el día 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer promoverán entre las jóvenes de licenciatura y bachillerato de esta Unidad Regional realizar un nuevo donativo ya que en esta ocasión las estudiantes lo hicieron con mucho gusto y es algo que se reconoce porque para donar cabello éste se tiene que cuidar por varios meses a efecto de que sea apto para realizar una peluca.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating