Con el objetivo de generar un espacio de reflexión y aprendizaje que impulse la autenticidad, el liderazgo y el bienestar de las mujeres, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que tiene a bien dirigir la doctora Sofía Angulo de Madueña, puso en marcha el ciclo de conferencias en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En su mensaje de bienvenida, la directora de Bienestar Universitario reconoció el trabajo, la persistencia y presencia de todas aquellas mujeres universitarias que con su esfuerzo, valentía y dedicación han sido un pilar de transformación a lo largo de la historia, abriendo puertas y creando oportunidades en cada esfera de la sociedad.
“Hoy debemos valorar los logros alcanzados por las mujeres, fruto de su lucha, preparación y perseverancia (…) quiero hacer un énfasis en especial a las mujeres de la Universidad Autónoma de Sinaloa que desde diferentes espacios siguen transformando al mundo de manera significativa, ya sea en la academia, ciencia, trabajo administrativo, servicio comunitario o en los hogares, son ejemplos claros de lo que la lucha por el cambio y superación personal pueden lograr”, destacó.
Asimismo, señaló que el camino hacia la equidad no solo depende de las mujeres, los hombres también tienen un papel crucial en este proceso.
“Solo trabajando juntos, hombro a hombro, podremos enfrentar y superar desafíos que aún persisten como la violencia de género, la brecha salarial, la doble jornada laboral y muchos otros obstáculos”, agregó.
En representación a la maestra Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, secretaria general del SUNTUAS sección Administrativos e Intendencia, Delia Mercedes Camacho Villarreal, Secretaria de Asuntos de la Mujer en SUNTUAS, manifestó que los avances en la igualdad de género han sido significativos, sin embargo, aún existen mucho trabajo por hacer.
“Por ello nuestro sindicato se compromete a continuar luchando por un entorno laboral más justo y equitativo, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas”, indicó.
Por su parte, el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro, enfatizó que las mujeres universitarias han desempeñado un papel fundamental en la construcción del conocimiento y el fortalecimiento de la institución, y bajo el liderazgo del doctor Jesús Madueña Molina se consolidan políticas que garanticen la igualdad de género.
“Es importante destacar el compromiso del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien ha demostrado con hechos el respaldo a las mujeres de nuestra Universidad, fortaleciendo políticas institucionales que garantizan la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos de todas las mujeres, su aporte ha sido clave para seguir avanzando en la consolidación de una Universidad más justa y equitativa”, resaltó.
Dentro de este evento, se contó con la participación de la doctora Claudia Karime Moreno Núñez, con la conferencia “Mujer y Autenticidad: Construyendo confianza y superación” y de la doctora Elizabeth Ávila Carrancio, con la conferencia “Liderazgo sin barreras: Por el bienestar de las nuevas generaciones de mujeres y niñas”.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating