La pertinencia del extensionismo universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está presente en la nueva política de educación superior y en el Modelo Educativo UAS 2022, que norma las actividades formativas de los estudiantes, las características y paradigmas de los programas educativos.
En la universidad se muestra a través de actividades como el servicio social, situado como “una acción continua y de práctica extensiva” que contribuye a la formación integral de las y los jóvenes una vez que egresan de sus carreras universitarias.
“Una de las fortalezas de la Universidad Autónoma de Sinaloa es el servicio social; al igual que las áreas del extensionismo como la investigación o la docencia, también el servicio social es un espacio de mucha fortaleza para la función social universitaria”, destacó el doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola.
En ese sentido, el director general de Servicio Social Universitario mencionó que, la gestión de este proceso del extensionismo se ha fortalecido durante los últimos años, hasta lograr hoy en día, la certificación ISO 21001:2018 a la “Asignación, seguimiento y liberación de Servicio Social” el pasado mes de enero.
“Hemos mejorado la función institucional del servicio social y formamos parte de un gabinete de extensionismo universitario aquí en la universidad donde nos reunimos, nos coordinamos y nos informamos lo que estamos haciendo como extensionismo universitario; y el servicio social está teniendo una relevancia porque se está impactando en las mismas escuelas sobre qué hacen los brigadistas en cada ciclo y dan cuenta en su comunidad escolar de qué es lo que se está haciendo para despertar las inquietudes, además de la misma conciencia del estudiante de que no solamente es un acto de que debíamos de ir a servir sino de estar en un proceso de extensionismo que favorecen los cambios sociales y, desde esta perspectiva lo que se discute en el aula, en la realidad se procesan estos actos”, dijo.
En conclusión, Aguilar Gaxiola subrayó que el servicio social es la oportunidad del estudiante de poner a disposición de la sociedad el aprendizaje adquirido durante su formación profesional, de retribuirle a ésta el apoyo recibido durante su carrera universitaria.
“Entonces el servicio social nos va permitiendo encadenar procesos que se piensan desde la universidad y que permite servirles a las comunidades. Las instituciones también requieren movilizar recursos humanos, en este caso a brigadistas de servicio social para hacer extensivas las políticas públicas; de esta manera el brigadista es un actor fundamental en la función social universitaria”, terminó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating