Con la participación activa de padres de familia y alumnos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Escuela Preparatoria Emiliano Zapata, presentó el taller, “Acompañamiento con Conciencia: Crianza y Bienestar Emocional en la Adolescencia” como parte del programa de Intervención Psicopedagógica con Estudiantes en Riesgo Académico que impulsa la Unidad Académica.
Esta actividad a cargo de la coordinadora del Área de Psicología de la UBU, maestra Diana Sugey Mendoza Cital, tuvo a bien compartir con los presentes información que permita comprender la adolescencia y los desafíos emocionales en la misma, además de estrategias para una crianza consciente de los jóvenes universitarios.
“Sabemos que en esa etapa se puede tornar un poco complicado para los padres de familia la parte del acompañamiento porque son muchos cambios que los jóvenes viven, no solamente emocional, sino también físico y hormonal, entonces es para brindarles una cierta orientación de qué manera ellos pueden acompañarlos con conciencia”, explicó Mendoza Cital.
De igual manera, como parte del área de deportes se contó con una intervención de actividad física que fomenta la integración entre padres e hijos, trabajando en equipo para lograr objetivos en común, reforzando la comunicación y valores como responsabilidad, confianza, respeto, entre otros.
“Una educación de calidad no es solo en las aulas, sino también es la parte de los padres de familia, el acompañamiento que estos brindan (…) en la escuela ellos adquieren los conocimientos académicos, sin embargo, es en casa donde ellos adquieren las bases para la vida y ellos vienen precisamente a ponerlos en práctica en las aulas y lo refuerzan con el acompañamiento del sistema educativo; los profesores, el director, asesores, tutores, etcétera”, indicó.
La psicóloga señaló que actualmente esta generación tiende a ser más aislada, lo cual los pone en una situación de vulnerabilidad, es por ello que es importante que como padres estén presentes e intentar ese acercamiento de una u otra manera, y con ello, el rendimiento escolar de los jóvenes mejorará.
Mendoza Cital destacó que este programa interno fue iniciativa del director de la Preparatoria, doctor Saúl Sosa Espinoza, en coordinación con Guadalupe Cruz y Nuria Avilés, quienes presentaron esta iniciativa a la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, quien no dudó en sumarse por el bienestar emocional, físico y académico de los alumnos de la UAS.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating