La Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo con éxito la fase interna del XXII Concurso de Aparatos y Experimentos de Física del Bachillerato Universitario. Este evento tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia y la tecnología entre los estudiantes, promoviendo el desarrollo de habilidades creativas y analíticas.
En representación del coordinador de la Academia de Física, la maestra Ana Julia Yee Rendón, explicó que esta competencia permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en el aula mediante la elaboración de proyectos innovadores.
“Tenemos un aproximado de 70 a 80 proyectos y las modalidades son: didáctico, tecnológico y experimental (…) son principalmente alumnos de segundo año, tenemos dos proyectos de tercer año y si están acompañados del maestro a cargo, pero también cuentan con un apoyo extra de un asesor externo, especializado en un área”, comentó.
Durante la fase interna, el jurado calificador estuvo conformado por docentes expertos en la materia, quienes tomaron en cuenta diversos criterios para la selección de los ganadores; en ese tenor Yee Rendón destacó la creatividad y el compromiso de los estudiantes, quienes trabajaron arduamente en cada uno de sus proyectos.
“Principalmente la creatividad, que sean creativos, innovadores y que a través de ese proyecto que ellos están presentando, puedan defender y argumentar alguna ley o propiedad física”, agregó.
Los tres mejores proyectos seleccionados por modalidad en esta etapa pasarán a la fase zonal en donde representarán a la Preparatoria Hermanos Flores Magón, para competir con otros planteles educativos del sector. La docente expresó su confianza en que los estudiantes demostrarán un alto nivel de competencia y compromiso científico.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating