En un balance sobre los avances en el ámbito deportivo, el doctor Gilberto Berrelleza Reyes, titular de la Dirección General de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), resaltó las destacadas participaciones de la comunidad universitaria en competencias nacionales e internacionales; desde Universiadas hasta los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, en donde la institución ha dejado una huella significativa en el deporte de alto rendimiento.
En este sentido, señaló la reciente participación de atletas, como el medallista Marco Verde, quien representó a México en los Juegos Olímpicos en la disciplina de boxeo; Rosa María Guerrero, ganadora paralímpica en lanzamiento de disco, así como Pauleth Mejía, águila sobresaliente en atletismo de lanzamientos en los Juegos Paralímpicos.
“Fue un año histórico para la Universidad, el tener a Marco Verde y sobre todo disputando una final de boxeo en donde nos dio el mejor augurio que es una medalla de plata y que es histórico para la universidad el lograr por primera vez en la historia que un universitario se coloque y tenga a bien disputar una final(…) Pauleth Mejía al igual que Rosa María quien han sido agremiada con dos juegos olímpicos y en los dos ha dado resultados con bronce y también queda marcado en la historia, ”, expresó Berrelleza Reyes.
Por su parte, hizo hincapié que, en los últimos años, las Universiadas nacionales han dado pauta a que el deporte universitario se desarrolle y crezca de manera óptima en la Casa Rosalina.
“2018 en Universiadas Nacionales, teníamos alrededor de 32 medallas, ahora se logró un objetivo mucho mayor (…) el año pasado fueron 58 medallas en las justas de Universiada Nacional y que hemos ido evolucionando y desarrollando cada año”, agregó.
Del mismo modo, el titular enfatizó en el próximo ingreso de las Águilas UAS a los Juegos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), un evento de gran relevancia para el deporte universitario en el país.
“Vamos a participar por primera vez en estos juegos, donde la universidad hace este compromiso (…) con una destacada participación de un contingente muy numeroso donde el objetivo es mantener la historia y los estándares de medallero de calidad dentro del deporte universitario”, puntualizó.
En cuanto a infraestructura, Berrelleza Reyes enfatizó que las inversiones y mejoras realizadas en los espacios deportivos universitarios, tanto en la creación y rehabilitación de canchas, gimnasios y áreas de entrenamiento no solo impulsan el rendimiento competitivo, sino que también fomentan un estilo de vida saludable entre los estudiantes.
“En este periodo los complejos deportivos crecieron muchísimo sobre todo en el desarrollo en reparación y mantenimiento de las áreas en construcción de nuevos espacios en donde tenemos la remodelación de la techumbre de la alberca que era algo que la sociedad y los mismos universitarios lo pedíamos, está con caldera, con techumbre es un complejo de primer nivel, remodelación de diferentes áreas como la cancha de fútbol rápido, campos de béisbol, el taekwondo se reestructuró y remodeló, el gimnasio cardiovascular”, realzó
Finalmente, Berrelleza Reyes ratificó la entrega de la UAS con el deporte como pilar de la formación integral, en donde el esfuerzo de los deportistas, el apoyo institucional y el trabajo conjunto de entrenadores y equipos técnicos han sido clave para los logros obtenidos.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating