La Comisión de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su presidente, el maestro Tiojari Guzmán Galindo, se declaró lista para recibir a las aspirantes a participar en el proceso de elección a la persona titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029.
El presidente de dicha comisión puntualizó que de acuerdo con lo establecido en la actual Ley Orgánica de la UAS y a la convocatoria emitida por el H. Consejo Universitario, aquellas personas que contiendan a dirigir los destinos de la institución por los próximos cuatro años deberán de ser mujeres, garantizando así la paridad de género constituida en el artículo 3 bis de esta norma jurídica.
Asimismo, especificó que la legislación también permite al actual Rector de la UAS buscar la reelección del cargo, siendo este el único postulante del género masculino en participar en el proceso.
“El martes 25 de marzo, la comisión estará recibiendo a los aspirantes a ser titular al puesto de rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa y posteriormente esta comisión estará revisando las carpetas entregadas por estos postulantes”, informó
Mencionó que el registro y entrega de documentación de los aspirantes se llevará a cabo en horario de 9:00 a 16:00 horas, en las oficinas que ocupa la comisión, ubicadas en el segundo piso de la Torre Académica, en la ciudad de Culiacán.
“El estatuto marca claramente cuáles son las fechas en la que esta comisión estará trabajando de manera integral para revisar toda esta documentación, estamos hablando que, a partir de que entregan su documentación, el martes 25, la comisión, la cual se mantiene en sesión permanente, estaremos revisando ese mismo día, el miércoles 26 y el jueves 27 para poder entregar la deliberación final de la revisión de los documentos”, indicó.
La entrega de la lista de los aspirantes que cumplieron con la documentación y la normatividad vigente en la Ley Orgánica de la UAS se realizará el 27 de marzo, en caso de existir alguna inconformidad, los postulantes podrán hacer su solicitud de impugnación el viernes 28 del mismo mes.
Guzmán Galindo precisó que la función que tiene la Comisión de Elecciones y Consultas es organizar todo el proceso electoral para la elección de titular a la rectoría para el próximo periodo, garantizando que sea un proceso transparente y democrático, haciendo del conocimiento que tanto la Ley Orgánica UAS como el reglamento de la propia comisión están publicados para su consulta tanto en la página principal de la universidad como en la página de este comité.
De la misma forma, llamó a la comunidad Rosalina a seguir de cerca el proceso de elecciones del titular de la Rectoría para el periodo 2025 – 2029, cuya votación se desarrollará el próximo 9 de abril.
“Esta comisión está garante de que todo el proceso se lleve a cabo de una manera democrática y apegado totalmente a la legislación universitaria y a la legislación de la Ley. Entonces invitarlos a hacer de este ejercicio también un acto cívico que sea ejemplar”, manifestó el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating