En el marco de su 48 aniversario, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) conmemoró casi medio siglo de compromiso con la formación de profesionales de la salud, por lo que docentes y estudiantes destacaron el crecimiento académico, la innovación en sus programas y el orgullo de pertenecer a esta institución.
El doctor Guillermo Alfonso Moraila Moya, catedrático fundador, con más de 45 años de trayectoria, expresó su satisfacción por los avances logrados en la Facultad.
“Parece que fue ayer cuando empecé, nosotros les dimos a la primera generación de alumnos que salieron de aquí”, que fue brillante, hasta la fecha son gente muy productiva muy reconocida dentro del medio médico, hasta la última generación a las que yo les estoy dando en estos momentos, así que son 48 años de trabajo ininterrumpido de la docencia y de la investigación dentro de la Facultad de Medicina”, señaló.
Por su parte, la doctora María Elena Ochoa Álvarez, docente de la institución, reconoció la visión de la UAS para impulsar la investigación médica.
“Aquí en la Facultad de Medicina, tenemos tres maestrías y van en proceso de avance hacia el doctorado, hay muchos doctorantes trabajando con nosotros, eso ha hecho que la Facultad adquiera un perfil diferente”, destacó.
Desde el panorama estudiantil, Rafaela Lizárraga Bustamante, alumna de sexto semestre, compartió su sentir por pertenecer a la Facultad.
“Me enorgullece ser parte de esta facultad, puesto que cuenta con áreas de investigación no solo de teoría, sino de práctica, actualmente formo parte de un programa de investigación en la Facultad, entonces me alegra que se implementen todas estas directrices”, comentó.
La doctora Paula Flores Flores, egresada de la primera generación de la Facultad de Medicina, actualmente Coordinadora de Posgrado, subrayó la importancia del acompañamiento docente.
“Ha mejorado mucho la calidad de la educación ya que estamos certificados, reacreditados a nivel tanto nacional e internacional como Facultad de Medicina, considero que tenemos una muy buena responsabilidad social”, afirmó.
Finalmente, Miguel Cázares Guerra, estudiante de primer año, expresó su entusiasmo por formar parte de la comunidad universitaria.
“Me motivó el ambiente, muy afamada, tiene mucha historia y ahorita estamos celebrando se nota el ambiente, se aprecia el afecto de toda la facultad que somos muy unidos”, concluyó.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating