Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con su filosofía humanista, es de gran valía que la Comunidad Rosalina cuente con valores institucionales y universales fundamentales para guiar el camino hacia un bienestar colectivo, por ello, desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), a cargo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, se promueve entre personal académico y administrativos el Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida.
Este programa educativo que se desarrolla en colaboración con la Facultad de Psicología, actualmente se encuentra en su tercera edición y desde su inició ha capacitado a más de 750 trabajadores en las cuatro unidades regionales, informó la maestra Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del Área de Psicología de la UBU, tras exponer que en el 2022 hubo 320 egresados, en el 2023 fueron 70; para el 2024, 142 universitarios y en esta edición se registraron 235 docentes y trabajadores administrativos.
“Nació como la mayoría de los programas, de una idea, en este caso la doctora Sofía Angulo de Madueña desde sus inicios en Bienestar Universitario estaba interesada en promover una cultura en torno a los valores en la comunidad universitaria, pero también en la comunidad sinaloense (…) por tal motivo se propuso este Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida”, destacó.
Pensado primero para docentes y posteriormente se tomó la decisión de sumar a los administrativos, ya que todo trabajador universitario tiene contacto directo con los alumnos y padres de familia, es por esto que es importante contar con las bases para que el trato sea digno y congruente con lo que se educa dentro de las aulas universitarias.
“Sabemos que como seres humanos aprendemos por imitación en muchos sentidos, entonces, es que el docente se hiciera consciente de los valores que rigen su práctica profesional, pero también personal, de qué manera los ponía en práctica frente al grupo y de qué forma ellos pueden transmitir estos valores”, explicó.
De igual manera, enfatizó que los resultados ya se pueden ver reflejados en el quehacer cotidiano de los espacios universitarios, priorizando en todo momento el bienestar integral que se impulsa en la Casa Rosalina desde que asumió el cargo la doctora Sofía Angulo de Madueña en esta dependencia universitaria.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating