Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con su filosofía humanista, es de gran valía que la Comunidad Rosalina cuente con valores institucionales y universales fundamentales para guiar el camino hacia un bienestar colectivo, por ello, desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), a cargo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, se promueve entre personal académico y administrativos el Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida.
Este programa educativo que se desarrolla en colaboración con la Facultad de Psicología, actualmente se encuentra en su tercera edición y desde su inició ha capacitado a más de 750 trabajadores en las cuatro unidades regionales, informó la maestra Diana Sugey Mendoza Cital, coordinadora del Área de Psicología de la UBU, tras exponer que en el 2022 hubo 320 egresados, en el 2023 fueron 70; para el 2024, 142 universitarios y en esta edición se registraron 235 docentes y trabajadores administrativos.
“Nació como la mayoría de los programas, de una idea, en este caso la doctora Sofía Angulo de Madueña desde sus inicios en Bienestar Universitario estaba interesada en promover una cultura en torno a los valores en la comunidad universitaria, pero también en la comunidad sinaloense (…) por tal motivo se propuso este Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida”, destacó.
Pensado primero para docentes y posteriormente se tomó la decisión de sumar a los administrativos, ya que todo trabajador universitario tiene contacto directo con los alumnos y padres de familia, es por esto que es importante contar con las bases para que el trato sea digno y congruente con lo que se educa dentro de las aulas universitarias.
“Sabemos que como seres humanos aprendemos por imitación en muchos sentidos, entonces, es que el docente se hiciera consciente de los valores que rigen su práctica profesional, pero también personal, de qué manera los ponía en práctica frente al grupo y de qué forma ellos pueden transmitir estos valores”, explicó.
De igual manera, enfatizó que los resultados ya se pueden ver reflejados en el quehacer cotidiano de los espacios universitarios, priorizando en todo momento el bienestar integral que se impulsa en la Casa Rosalina desde que asumió el cargo la doctora Sofía Angulo de Madueña en esta dependencia universitaria.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating