La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro Universitario para el Diseño, Certificación y Evaluación de Competencias Laborales (CUDEC) de Secretaría Académica Universitaria (SAU) convoca a unidades académicas; Centros de Estudio; Investigación y Docencia; docentes; investigadores; Cuerpos Académicos y Academias de los Programas Educativos del Nivel Superior a participar con propuestas de certificaciones para su registro oficial, aprobación y oferta con fines de egreso y titulación de los egresados de licenciatura 2025.
Lo anterior con la finalidad de incluirse en el “Catálogo de Certificaciones por Programa Educativo” con base en las Políticas Institucionales del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 y en el Modelo Educativo UAS 2022.
La responsable del CUDEC, la doctora Eunice Guadalupe Martínez Aguirre, explicó que todas las propuestas de certificaciones deberán orientarse al cumplimiento de los perfiles de egreso de los programas educativos de licenciatura en “tecnologías”, “disciplinares” o “competencias laborales” apegadas al Modelo Educativo UAS 2022, al Plan de Estudios, al perfil de egreso y al mapa curricular de cada licenciatura correspondiente, así como cumplir con la normatividad académica y escolar.
“Cierra el 30 de marzo, es el último día para registrar las competencias y sus organismos certificadores que, como repito, pueden ser sus diplomados que, incluso algunos ya están en proceso, y que pueden ser a través de SEP Conocer”, indicó.
Dijo que el proceso de registro es muy sencillo, los interesados deben ingresar a la página web de Secretaría Académica Universitaria; dar clic en el menú CUDEC y rellenar un formulario de acuerdo con su competencia.
“Se les invita a todos los Secretarios Académicos, Jefes de Carrera e, incluso, directores; Cuerpos Académicos con los que he tenido acercamiento y he conocido sus procesos; entren a la página oficial de Secretaría Académica o comunicarse a la oficina de CUDEC al 667 7593830 para darles orientación sobre estos procesos”, concluyó.
Para mayores informes pueden visitar la página web sau.uas.edu.mx/cudec/ o enviar un correo electrónico a cudec.sau@uas.edu.mx
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating