Las comparecencias públicas de las personas aspirantes a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029 continuaron la tarde de este miércoles 2 de abril en la Unidad Regional Centro Norte (URCN), donde prevaleció la civilidad en su desarrollo permitiendo con ello dar a conocer las propuestas de quienes buscan dirigir los rumbos de esta máxima casa de estudios.
Las comparecencias públicas que se están llevando a cabo de manera presencial, y son transmitidas en vivo por las plataformas institucionales, continuarán este jueves 3 de abril a las 12:00 horas en la Unidad Regional Sur (URS) para culminar el viernes 4 de abril en la Unidad Regional Centro (URCN).
La Comisión de Elecciones y Consultas, figura responsable de este ejercicio, organizó y vigiló que las comparecencias, que tuvieron como sede la Techumbre de la Preparatoria Guamúchil, se llevaran a cabo en total orden y en cumplimiento de lo establecido en la Convocatoria.
“Una vez más estamos siendo referentes también en la parte de la civilidad, nosotros tenemos un proceso de elección de la persona titular a la Rectoría para el periodo 2025-2029, y queremos que este proceso sea un referente a nivel estatal, de cómo se debe conducir la sociedad sinaloense ante estas elecciones”, expresó el Presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo al iniciar la primer comparecencia.
De acuerdo al orden alfabético establecido para la participación de los aspirantes el primer turno de presentación a las 16:00 horas fue para la doctora Denisse Azucena Diaz Quiñónez y posteriormente a las 17:10 horas se presentó el doctor Jesús Madueña Molina, ambos en un tiempo de 30 minutos dieron a conocer su propuesta de Plan de Desarrollo Institucional y contaron con 15 minutos para responder las preguntas que el público les formuló por escrito.
Moderaron la comparecencia de la doctora Diaz Quiñónez el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo y el vocal alumno José Israel Lozoya Martínez, mientras que la del doctor Madueña Molina fue moderada por el presidente de la Comisión y la vocal alumna Paulina Aldana Angulo ante la presencia del resto de integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas.
La comunidad universitaria integrada de estudiantes, maestros y personal administrativo escucharon con mucha atención los planteamientos de las personas aspirantes a la Rectoría con propuestas académicas, laborales, de investigación, de infraestructura, de atención a la diversidad, entre muchas otras.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating