En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con diversas dependencias universitarias y externas, invita a la comunidad universitaria a participar en las diferentes actividades de la Jornada por la Madre Tierra que se llevará a cabo los días 7, 8 y 10 de abril.
Margoth Lugo Machado, profesora de Agronomía y colaboradora de la UBU, enfatizó que, desde el convenio con la Carta de la Tierra, la UAS ha hecho equipo con organizaciones como la Red de Educadores Ambientales en Sinaloa, quienes impartirán un taller para promover el cuidado del medio ambiente en las cuatro unidades regionales.
“Esa concientización no es solamente capacitar y hacer un bonito discurso, sino son acciones y el taller es para implementar acciones que la universidad ya está realizando y hacer mayor conciencia y conocimiento a toda la comunidad estudiantil”, explicó.
De igual manera, en esta Jornada se presentará el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental, informaron Juan Fernando Sánchez Rodríguez y Luz Llarely Cázarez Flores, quienes señalaron que este será un espacio para compartir experiencias, posturas y actividades con relación al cuidado del medio ambiente.
“Principalmente visibilizar la problemática ambiental que estamos sufriendo en la actualidad y que las juventudes, y toda la sociedad, se interese por lo que es el cambio climático”, dijo el investigador de la Preparatoria Carlos Marx.
“Tenemos la participación de diferentes universidades, entre ellas la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Instituto Tecnológico de El Dorado, entre otras facultades, las cuales considero que es muy importante, ya que ellos pues trabajan, tienen una diversidad de investigaciones donde el objetivo principal es el cuidado de nuestros suelos agrícolas, que aquí es de suma importancia, pues estamos en un estado de agricultura”, agregó la investigadora de la Facultad de Agronomía.
Para poner en marcha esta Jornada, se contará con la conferencia magna a cargo de Berenice Citlalli Cárdenas Aragón, miembro de la Red Mundial de la Carta de la Tierra, con el tema “Carta de la Tierra como Marco Ético para la UAS”.
“La carta de la Tierra, como lo mencioné, es una declaratoria internacional, está avalada por diferentes organismos internacionales y al momento de la Universidad Autónoma de Sinaloa firmar un aval con Carta de la Tierra en la gestión del doctor Jesús Madueña Molina, pues ha permitido que se marque una línea en la formación de nuestros estudiantes con esta visión ética en sostenibilidad”, expresó.
Asimismo, dentro de la Jornada por la Madre Tierra se impulsa una competencia amistosa del 3 a 11 de abril donde el reto es encontrar y conocer las especies silvestres de Sinaloa a través de la fotografía y subirlas a iNaturalist México, las cuales también tienen el objetivo de aportar a la investigación y el conocimiento sobre la biodiversidad mexicana.–
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating