La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Dirección General de Vinculación, continúa impulsando la internacionalización y el desarrollo académico de su comunidad, respaldando la estancia de investigación de la doctora Karele Maxinahí Félix Piña, docente e investigadora de la Unidad Académica de Artes, quien participó en actividades académicas de alto nivel en España.
Como parte de su estancia, la doctora Félix Piña formó parte del Congreso Internacional CIVARTES, organizado por la Asociación Cultural Acción Social y Arte en colaboración con investigadores de la Universidad de Jaén. En este foro, la académica contribuyó activamente en diversas áreas.
“Tuve la oportunidad de ser la conferencista inaugural en el congreso, convivir con muchas personas investigadoras del arte, que precisamente se está dando este énfasis a las humanidades (…) además estuvimos trabajando, dando clases, seminarios”, detalló
Su participación incluyó la presentación de los proyectos de investigación “Educación artística y valores estéticos: un estado de arte desde la perspectiva de México” y “Los valores estéticos en el currículum: percepción de los docentes de artes en educación primaria en Sinaloa”.
Asimismo, presentó el cartel científico “La preservación de tradiciones a través de la Educación Artística: Día de Muertos como patrimonio cultural de México”, donde resaltó el valor de esta festividad en la identidad nacional y su representación dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Fue muy grato el impacto que tuvimos, incluso el cartel tenía una presentación de 15 minutos, sin embargo, las preguntas que se dieron de otros compañeros, de Brasil, Colombia, España, Alemania, les llamó mucho la atención la manera en cómo a través de la investigación, dimos a conocer una fecha tan importante como es el Día de Muertos y cómo la universidad lo resalta y está comprometida a la formación de los estudiantes con esta temática y a la preservación de esta”, comentó.
La investigadora universitaria destacó la importancia de esta experiencia para su desarrollo profesional y para la consolidación de la UAS en el ámbito internacional, enfatizando que este tipo de experiencias no solo enriquecen el ámbito académico, sino que también abren puertas a futuras colaboraciones.
“Yo lo que les diría a los jóvenes es que realmente a veces tenemos muchas brechas, pero la universidad precisamente lo que hace es quitar esas brechas y hablo en lo personal, esto que he logrado no solo ha sido mi trabajo, sino las mismas oportunidades que la Universidad me ha brindado, por lo cual estoy muy agradecida”, expresó.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating