La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en atención a la política institucional de mejora continua que desde hace años implementa, se encuentra lista para la Visita in Situ de los integrantes de la Comisión de Pares Académicos Externos de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) que llegan este jueves para iniciar la Evaluación con fines de Acreditación Institucional.
Con motivo de lo anterior el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, encabezó una reunión de trabajo con funcionarios de la administración central que serán los responsables de atender a los 10 evaluadores pares que acuden de diferentes universidades públicas del país y responderán todos los cuestionamientos que les hagan.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa tiene como tradición buscar la mejora continua; desde que se estableció la política institucional de evaluarnos para poder mejorar y poder estar en ranking nacionales y mundiales la Universidad hizo el compromiso de no sólo acreditar programas y certificar procesos, sino también, evaluar a la administración, es decir que un organismo venga y nos diga si estamos haciendo las cosas bien”, explicó el Rector.
Madueña Molina señaló en entrevista al final de la reunión que este ejercicio le ayuda a la institución a mejorar todo lo que hace.
“Porque nosotros no queremos esconder nada, somos una institución abierta que busca siempre el consejo de otros compañeros de otras universidades para mejorar lo que estamos haciendo (…) el mensaje es que la Universidad siempre busca la transparencia, nosotros no nos encerramos en un cristal donde nos elogiemos solos, sino que alguien venga de fuera y nos diga la realidad en la que estamos para poder nosotros buscar la mejora”, dijo.
El Rector consideró que la calidad nunca se obtiene de manera completa, pero si no se evalúa se perderá la oportunidad de ir mejorando y eso es lo que permiten las evaluaciones.
Enfatizó que se busca con esto el reconocimiento nacional sobre todo por parte de los gobiernos, de las empresas y de la sociedad de que la Universidad está haciendo las cosas bien y también garantizar que todos los servicios y el quehacer en la institución sea para el beneficio de la formación integral de los jóvenes.
En la reunión el Rector pidió a los funcionarios sacar este trabajo de la mejor manera, recibir de la mejor manera a los evaluadores sobre todo porque la mayoría ya tienen la experiencia de la última evaluación, mientras que la directora de Planeación, la doctora Nancy Domínguez, dio los detalles de cómo será la visita in situ, la cual iniciará en la Unidad Regional Sur, y expresó que el reto será alcanzar la acreditación institucional por 5 o 7 años.
De igual forma tomó la palabra el Secretario Académico Universitario doctor Jorge Milán Carrillo, quien expuso que en la mayoría de los indicadores que se revisan la UAS tiene un porcentaje superior al de la media nacional lo que auguraría un excelente resultado.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating