En un ambiente de safari, piñata, globos de colores, música y juegos lúdicos festejaron el Día de la Niñez alrededor de 60 niñas y niños, hijos de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que son atendidos de manera integral en la Estancia Infantil UAS, quienes pasaron una divertida mañana en tan esperada fecha.
La maestra Edith Selene Bueno Arreola, coordinadora académica de este centro educativo compartió que durante la semana se desarrollaron diversas actividades alusivas a la celebración, por lo que cada día los infantes tuvieron la oportunidad de prepararse para festejar en grande el 30 de abril con la temática de Safari.
“Escogimos esta temática porque a nuestras niñas y nuestros niños les encantan los dinosaurios, les encanta todo lo que son los animales, les llama mucho la atención, es muy colorido, y por ellas y ellos es que decidimos este tema”, dijo.
Las niñas y niños llegaron desde temprana hora para disfrutar de su fiesta, donde el personal ya los esperaba caracterizados de acuerdo con la temática para llevar a cabo actividades especiales como la mini ciudad; bailar al ritmo de la música y las burbujas en la mini disco y no podía faltar el brincolín y la tan esperada piñata, dinámicas con las que además refuerzan las áreas de la psicomotricidad.
“Mucha motricidad fina con nuestras cuestiones de la mini ciudad, motricidad gruesa con la cuestión de la mini disco y del brincolín, que, pues ellos se van a fascinar”, expresó.
Respecto a las disposiciones de la estrategia nacional vida saludable de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la coordinadora académica de la Estancia Infantil UAS señaló que para ellos no representó reto alguno puesto que, desde que inició funciones el centro educativo, el menú que manejan siempre se ha regido por alimentos saludables supervisado por un especialista en nutrición.
“Esta nueva modalidad que nos da la Secretaría de Educación Pública, no nos movió mucho realmente porque nosotros siempre hemos manejado alimentos saludables, y más los cuidamos porque como tenemos infancia entre un añito y cuatro años, es bien importante que en esta etapa se alimenten sanamente”, manifestó Bueno Arreola.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating