La multimedallista universitaria alumna de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Ángela María Flores Ruiz, obtuvo mención honorífica en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO) 2025 el pasado 17 de abril en la ciudad de Prishtina, Kosovo.
La estudiante de tercero compartió su sentir tras ser distinguida con esta mención en la decimocuarta edición de la justa académica que reúne a las niñas y jovencitas sobresalientes en el área de las matemáticas quienes representan a su país en delegaciones conformadas por cuatro integrantes.
“En este caso íbamos dos niñas de Morelos, una niña de Quintana Roo y yo representando al país, y obtuve una mención honorífica después de dos días de examen, que son dos días de examen en donde nos dan cuatro horas y media para tres problemas cada día. Y pues, después de hacer rigurosamente estos exámenes durante estos dos días y de prepararnos muchísimo durante todo un año para esta competencia, logré obtener una mención honorífica”, contó.
Asimismo, habló del reto de participar con delegaciones representantes de sesenta países como China, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Ucrania e Israel, entre las más fuertes de la competencia y resultar ganadora de una mención honorífica.
“Claro que representó un reto para la delegación mexicana, así como para todas las otras delegaciones, pero la verdad es que fue un examen satisfactorio en el sentido de que definitivamente hicimos lo mejor que pudimos con las herramientas que nosotras teníamos en ese momento y nos esforzamos muchísimo para obtener lo que obtuvimos y pues siempre es complicado, pero nunca deja de ser alcanzable […]. En mi caso pues llevo cinco años en las Olimpiadas de Matemáticas y me tomó tres años llegar a una Olimpiada Internacional, que suena mucho quizás, pero hay personas a las que les toman muchos, muchos años más, hay personas que están en la Olimpiada por nueve años incluso, incluso más”, dijo.
Por otro lado, señaló que, por edad y grado académico, esta fue su última participación en olimpiadas internacionales de matemáticas y que se enlistará como olímpica tutora de más jóvenes y niñas que deseen concursar a nivel nacional e internacional.
“La verdad es que no me gustaría separarme de las Olimpiadas de Matemáticas, ni en el Estado, ni en mi escuela, ni en el país la verdad y, por lo tanto, voy a seguir siendo entrenadora de aquí en Sinaloa, lo próximo es la Olimpiada Femenil Nacional de Matemáticas en junio, y pues ahora voy a ir siendo una de las tres personas que acompaña al equipo sinaloense, a defender sus puntajes, a ahora hacer lo que otros olímpicos en su momento hicieron por mí, ahora va a ser mi trabajo llevar a estas niñas y acompañarlas en todo el proceso de entrenamiento, en el proceso de coacheo y en el proceso de revisión”, expresó.
Por último, la destacada universitaria agradeció el apoyo que por tres años recibió de parte de la Casa Rosalina y de la dirección de la preparatoria encabezada por el doctor Saúl Sosa Espinoza quienes, según sus palabras, “nunca le dijeron que no”.
“Me siento muy feliz de ser parte de esta institución, sobre todo porque es una institución que me abraza mucho en el sentido de que siempre que propongo alguna otra meta o que propongo algún otro sueño nunca me dicen que no, la primera respuesta es ‘sí y vamos a ver cómo te ayudamos en el proceso’. Sea como sea la manera en la que ellos me puedan apoyar lo hacen y en todos los sentidos en los que pueden estar ahí para mí lo hacen, entonces agradezco mucho su acompañamiento y también de mis maestros”, terminó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating