Diez estudiantes de distintas unidades académicas y facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hicieron vibrar el Teatro de la Torre Académica con alma, voz y tradición durante la etapa final del “Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025”, un emotivo homenaje a la identidad nacional que formó parte del trigésimo Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC).
Con sombreros, trajes de charro y un público que no dejó de aplaudir, el evento se convirtió en una verdadera fiesta de raíces culturales; este certamen, convocado por la casa Rosalina y la Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, surgió como una iniciativa para fomentar la difusión del folclor mexicano entre las juventudes universitarias.
Destacó la presencia de la doctora Sofía Ángulo Olivas, titular de la Unidad de Bienestar Universitario, ya que, acompañó con entusiasmo el desarrollo del evento, respaldando este tipo de espacios culturales; por su parte Samuel Sarmiento, ex vocalista de la Banda Los Recoditos, y quien fungió como parte del jurado calificador, celebró la amplia gama de actividades artísticas que brinda la Máxima Casa de Estudios a sus estudiantes.
“Vamos a calificar la entonación, cuadratura, la afinación y también como se desenvuelven en el escenario (…) creo que el darles la oportunidad a los jóvenes hoy en día, es excelente que tengan otra perspectiva de la vida, darle una oportunidad más, no solo académicamente hablando sino también culturalmente”.
Héctor Félix Paz y Paulina Pérez Ramírez, algunos de los participantes, dieron muestra de su talento interpretando clásicos del repertorio ranchero, en un ambiente cargado de emoción, orgullo y tradición.
“Les voy a presentar “Échame a mí la culpa” escrita por Ferrusquilla, en preparación ya llevo tiempo dándole a la música, desde los 9 que vivía en Ciudad de México y he estado participando en concursos”.
“Pienso que son eventos maravillosos, que nos permiten a nosotros dar a conocer lo que mejor sabemos hacer, mostrar nuestros talentos y creo que son grandes oportunidades”.
La contienda concluyó con la premiación de los tres primeros lugares, quienes recibieron arreglo y grabación en video profesional acompañados de un grupo musical.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating