Más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar este nuevo ciclo escolar 2025-2026 a una de las 43 preparatorias y/o 60 extensiones que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a lo largo y ancho del estado, este sábado 17 de mayo en punto de las 8:00 de la mañana deberán presentarse a la unidad académica que han seleccionado para su formación, en la idea de realizar el examen diagnóstico, el cual si bien no es una condicionante para inscribirse, si es obligatorio para que se evalué su formación y entonces ver áreas de oportunidades que se deben trabajar, destacó Candelario Ortiz Bueno .
“El objetivo de este examen diagnóstico, como su nombre lo dice para el nivel bachillerato será únicamente de diagnóstico, lo que se pretende es valorar cómo vienen los jóvenes en las áreas de español, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, para tener un diagnóstico real y así poder formar a los jóvenes con una formación más sólida para que pueden enfrentar el bachillerato de una mejor manera”, aseveró.
El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS indicó que este examen consiste en 65 reactivos, son de opción múltiple, por lo que se invita a los jóvenes a que asistan temprano ese día que se les convoca, llevando su lápiz, borrador, calculadora básica y para ingresar el plantel para identificarse deben llevar impreso el pase de ingreso a esta evaluación.
“El examen no será por ningún motivo una condicionante para que el joven pueda ingresar al plantel o pueda ingresar a nuestro bachillerato, es únicamente para conocer sus áreas de oportunidad y poderlos preparar para una mejor manera. El examen será el sábado 17 de mayo a las 8:00 de la mañana y tendrá una duración máxima de cuatro horas y están cordialmente invitados para estar muy temprano, bien preparados, listos para preparar su examen”, reiteró.
Así mismo, el académico universitario manifestó su agradecimiento por la confianza puesta por los padres de familia hacia la Universidad por seleccionarlos como primera opción para que sus hijos estudien en sus planteles, por lo que reafirmó que tengan la certeza de que serán atendidos con la mayor calidad y por cuatro ciclos consecutivos se tiene cobertura universal.
More Stories
Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS, presentaron sus proyectos finales en la 4ta Expo Merka 2025.
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentaron sus proyectos finales en...
El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo de la UAS, invita a los talleres diseñados para la mejora de la práctica docente.
Con el objetivo de proporcionar espacios de actualización y desarrollo profesional que fortalezcan la práctica docente, el Centro de Innovación...
Al reiterar el sentido humanista de la UAS, la doctora Sofia Ángulo Olivas rindió protesta en la Unidad de Bienestar Universitario.
A tres días de haber tomado protesta como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para un nuevo período,...
Estudiante de la UAS propone jardines de lluvia para mitigar inundaciones
Estudiante de la maestría en Ingeniería de la Construcción de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de...
La UAS trabaja en la salud del adulto mayor a través de Facultad de Educación Física y Deporte.
Al llegar a determinada edad, las personas comienzan a tener dolores, molestias y desarrollar enfermedades. Es por eso que es...
Average Rating